derecho civil

Páginas: 2 (345 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
En general, el tamaño de la muestra en cada estrato se toma en proporción con el tamaño del estrato. Eso se llama asignación proporcional. Supóngase que en una empresa se ​​encuentran los siguientesfuncionarios :[1]

hombre, full-time: 90
hombre, part-time: 18
mujer, full-time: 9
mujer, part-time: 63
Total: 180
y se pide tomar una muestra de 40 personas, estratificada según lascategorías anteriores.

El primer paso es encontrar el número total de funcionarios (180) y calcular el porcentaje de cada grupo.

% hombre, full-time = 90 / 180 = 50%
% hombre, part-time = 18 / 180 = 10%% mujer, full-time = 9 / 180 = 5%
% mujer, part-time = 63 / 180 = 35%
Esto dice que nuestra muestra de 40:

50% debe ser hombre, full-time
10% debe ser hombre, part-time
5% debe ser mujer,full-time
35% debe ser mujer, part-time
50% de 40 es 20
10% de 40 es 4
5% de 40 es 2
35% de 40 es 14
Otra manera fácil sin necesidad de calcular el porcentaje es multiplicar cada tamaño de grupo porel tamaño de la muestra y se dividen por el tamaño total de la población (tamaño de todo el personal):

hombre, full-time = 90 x (40 / 180) = 20
hombre, part-time = 18 x (40 / 180) = 4
mujer,full-time = 9 x (40 / 180) = 2
mujer, part-time = 63 x (40 / 180) = 14
wiki




Muestreo estratificado

Consiste en la división previa de la población de estudio en grupos o clases que sesuponen homogéneos respecto a característica a estudiar. A cada uno de estos estratos se le asignaría una cuota que determinaría el número de miembros del mismo que compondrán la muestra. Dentro de cadaestrato el muestreo se realizaría mediante m.a.s.

Según la cantidad de elementos de la muestra que se han de elegir de cada uno de los estratos, existen dos técnicas de muestreo estratificado:Asignación proporcional: el tamaño de cada estrato en la muestra es proporcional a su tamaño en la población.
Asignación óptima: la muestra recogerá más individuos de aquellos estratos que tengan más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS