derecho civil

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
DERECHO CIVIL
Definición: Rama del derecho privado que regula los atributos de la persona y los derechos de la personalidad y las relaciones patrimoniales que derivan de las actividades que serealicen los integrantes de la sociedad, con excepción de aquellas que se generen en el ámbito mercantil, laboral y agrario.

DERECHO GENERAL
Extenso conjunto de normas jurídicas que reglamentan laconducta de los integrantes de la sociedad con el propósito de lograr una convivencia pacífica y armónica.

Características de las normas jurídicas:
Heteronomía: Describe la circunstancia de quecuando un sujeto sigue leyes morales; las leyes a las que está sometido no tienen origen en su propia razón sino que le vienen dadas de fuera.
Exterioridad: El carácter exterior de la norma, radica enque exclusivamente se hace la educación externa de la conducta del individuo con el deber estatuido en la norma, prescindiendo de la intención o convivencia del individuo.
Bilateralidad: Se entiendeque una norma es bilateral cuando el momento que impone deberes concede facultades, es decir; se establece una correlatividad entre los deberes y las facultades; siempre habrá frente a un sujetoobligado otro facultado.
Coercibilidad: A cada disposición corresponde una sanción

DERECHO NATURAL
Se refiere a los derechos que el individuo posee por el solo hecho de pertenecer al género humano, porejemplo los derechos de libertad, igualdad y propiedad.

DERECHO POSITIVO
Comprende todas las leyes que el órgano legislativo a producido en nuestro país desde 1821 hasta la fecha, aunque en laactualidad no sea una aplicación obligatoria.


DERECHO VIGENTE
Son aquellas normas jurídicas de aplicación obligatoria en la actualidad es decir son vigentes.

CONCEPTO DE PERSONA
Todo aquellosusceptible de tener derechos y obligaciones.

ATRIBUTOS DE PERSONA FISICA
Nombre: se integra con el nombre de pila y patronímico que son los apellidos de los ascendientes.
Domicilio:
a) real...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS