DERECHO LABORAL

Páginas: 32 (7991 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
UNIDAD TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN MATERIA LABORAL.

3.1.-CONCEPTO JURÍDICO DE TRABAJADOR

Él artículo 8 de la ley federal del trabajo,
Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado depreparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

Del anterior concepto se puede desprender los siguientes elementos:

Personas físicas. Es la única que puede desprenderse de una fuente de energía, de un esfuerza, para la realización de un servicio. Luego entonces una persona moral o jurídica no puede ser un trabajador para efectos de nuestra ley laboral.
Trabajo personal. Significa que lapersona que se contrata sea ella misma que realice el trabajo, que no lo encomienda a terceras personas, no se puede hacer representar por otra persona.
Subordinación. Es un elemento característico de la relación de trabajo y consiste en la facultad de mandar u ordenar y en le derecho de ser obedecido.

Debe referirse al trabajo estipulado o contratado.
Debe ser ejercido durante la jornada detrabajo.

Salario. Es la remuneración o retribución que debe pagar el patrón o su trabajador por su trabajo.

EL TRABAJO
El segundo párrafo del articulo 8° de la LFT señala que trabajo es toda activada humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerida por cada profesión u oficio.

De lo anterior se desprende que el trabajo puede ser:
Material. Esaquel en que el Trabajo es puramente muscular físico el que el que predomina y se paga por lo regular cada siete días.

Trabajo Intelectual. Es aquel en que predomina el gasto de las energías espirituales y mentales; el pago de su salario es por lo regular cada 15 días o cada mes.

Elementos de la relación de trabajo: subordinación, salario, actividad y jornada

3.2.-CONCEPTO JURÍDICO DEPATRON

Él articulo 10 de la ley federal del trabajo, establece la definición de Patrón, es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.

Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores el patrón de aquel lo será también de estos.

3.3.-EL TRABAJADOR DE BASE

Es aquel que esta a servicio del patrón,pero no tienen la actividad que se refiere en los artículos 9 y 11 de la ley federal del trabajo (trabajadores de confianza).

3.4.-EL TRABAJADOR DE CONFIANZA

Él articulo 9 de la ley federal del trabajo, establece la definición de Trabajador de confianza y dice la categoría de trabajador de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la designación que se deal puesto
Son funciones de confianza las de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.

Él articulo 11 de la ley federal del trabajo, establece los directores y administradores, gerentes y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administraciónen la empresa o establecimiento, serán considerados representantes del patrón y en tal concepto obligan en sus relaciones con los trabajadores. De donde se desprende que estos trabajadores son realmente auténticos trabajadores de confianza en virtud de que realmente ejercen funciones de dirección y administración a diferencia de otros que se llaman directores pero no realizan actividadesinherentes a la denominación del puesto.
También son funciones de confianza las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.

DEFINICIONES

Dirección.
Dirigir, enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. Guiar, mostrando o dando señales de un cambio, encaminar las intenciones y las operaciones a determinado fin....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS