derecho laboral

Páginas: 22 (5433 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
ACOSO LABORAL Es toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado o trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerrquico inmediato o mediato, un compaero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidacin, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivacin en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo. MODALIDADES MaltratoLaboral, acto de violencia fsica, moral, sexual. Persecucin Laboral, conducta reiterada o arbitraria de descalificacin, carga excesiva de trabajo y cambios permanentes de horario Discriminacin Laboral, trato diferenciado por raza, gnero, origen, credo, preferencia poltica o situacin social. Entorpecimiento Laboral, accin que obstaculiza cumplir la labor o retardarla Inequidad Laboral, asignacin defunciones a menosprecio del trabajador. Desproteccin Laboral, conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y seguridad del trabajador mediante rdenes o funciones sin cumplimiento de los requisitos mnimos de proteccin y seguridad. Sujetos Activos O Autores Del Acoso Laboral La persona natural que se desempee como Gerente, jefe, director, supervisor o cualquier otra posicin de direccin.Superior jerrquico o tenga la calidad de jefe de una dependencia estatal. El trabajador o empleado Sujetos Pasivos O Victimas Del Acoso Laboral Los trabajadores o empleados vinculados a una relacin laboral de trabajo en el sector privado. Los servidores pblicos, tanto empleados pblicos como trabajadores oficiales y servidores con rgimen especial que se desempeen en una dependencia pblica. Jefesinmediatos, cuando el acoso proviene del subalterno Sujetos Participes De Acoso Laboral La persona natural que como empleador promueva, induzca o favorezca el acoso laboral. La persona natural que omita cumplir los requerimientos o amonestaciones que se profieran por los Inspectores de Trabajo. CONSTITUYE ACOSO LABORAL Los actos de agresin fsica, independientemente de sus consecuencias. Lasexpresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilizacin de palabras soeces o con alusin a la raza, el gnero, el origen familiar o nacional, la preferencia poltica o el estatus social. Los comentarios hostiles y humillantes de descalificacin profesional. Las injustificadas amenazas de despido. Las mltiples denuncias disciplinarias de cualquiera de los sujetos activos del acoso, cuyatemeridad quede demostrada por el resultado de los respectivos procesos disciplinarios. La descalificacin humillante de las propuestas u opiniones de trabajo. las burlas sobre la apariencia fsica o la forma de vestir, formuladas en pblico. La alusin pblica a hechos pertenecientes a la intimidad de la persona. NO CONSTITUYE ACOSO LABORAL Las exigencias y rdenes, necesarias para mantener ladisciplina en los cuerpos que componen las Fuerzas Pblica. Los actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que legalmente corresponde a los superiores jerrquicos sobre sus subalternos. La formulacin de exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad empresarial e institucional. La formulacin de circulares o memorandos de servicio encaminados a solicitar exigencias tcnicas o mejorar laeficiencia laboral y la evaluacin laboral de subalternos conforme a indicadores objetivos y generales de rendimiento. La solicitud de cumplir deberes extras de colaboracin con la empresa o la institucin, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difciles en la operacin de la empresa o la institucin. Las actuaciones administrativas o gestiones encaminadasa dar por terminado el contrato de trabajo, con base en una causa legal o una justa causa, prevista en el Cdigo Sustantivo del Trabajo o en la legislacin sobre la funcin pblica. SANCIONES POR INCURRIR EN ACOSO LABORAL Como falta disciplinaria gravsima en el CDU, cuando su autor sea un servidor pblico. Como terminacin del contrato de trabajo sin justa causa, cuando haya dado lugar a la renuncia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS