Derecho laboral

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Derecho del Trabajo



El Derecho laboral es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador y , las asociaciones sindicales del Estado.Función de los inspectores de trabajo :

Su principal función es la de llevar a cabo una vigilancia del cumplimiento de las normas y en caso de incumplimiento sancionar.

Los inspectores deltrabajo y de la seguridad social son funcionarios dependientes de la Subsecretaria de Trabajo e Inmigración.Son la organización administrativa responsable del servicio público de control y vigilancia delcumplimiento de las normas de orden social que incluye los servicios de exigencia de las responsabilidades administrativas pertinentes en que puedan incurrir empresas y trabajadores así como elasesoramiento e información a los mismos en materia laboral y de seguridad social.

-Servicios de asistencia técnica.

-Servicios de arbitraje, conciliación y mediación.

-Asesorar empresas ytrabajadores y arbitraje de empresas

-Actuaciones inspectoras derivadas de los servicios prestados por la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.
Requerimientos o Actas de advertencia cuando no sederiven perjuicios directos a los trabajadores.
Inicio de procedimientos sancionadores mediante la extensión de Actas de Infracción.

Se trata de un cuerpo centenario (1906) . Antiguamente si en laempresa se producía un accidente , el empresario era el responsable , debía indemnizar al trabajador, pero muchas veces era insolvente o se declaraba insolvente por lo que el trabajador acababa nocobrando nada , por ello a partir de la Ley 30 Enero , se obligaba a las empresas a asegurar a sus trabajadores .

Hoy en dia existe un proceso de reforma de la ley de inspección del trabajo.
Losinspectores de trabajo , trabajan tanto para las CCAA como para el Estado. Es muy importante tener en cuenta que el inspector de trabajo no sanciona sino que propone una sanción.La iniciacion del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS