derecho penal

Páginas: 88 (21855 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
Código Penal del Paraguay - Ley Nº. 1.160/97 - Libro Segundo - Parte Especial[editar]
Artículos importantes del Derecho Penal – Parte General[editar]
Artículo 13.- Clasificación de los hechos punibles

Son crímenes los hechos punibles cuya sanción legal (nota: máxima)sea pena privativa de libertad mayor de cinco años.
Son delitos los hechos punibles cuya sanción legal sea pena privativa delibertad de hasta cinco años (nota: máxima), o multa.
Para esta clasificación de los hechos punibles será considerado solamente el marco penal del tipo base.
Artículo 26.- Tentativa: Actos que la constituyen

Hay tentativa cuando el autor ejecutara la decisión de realizar un hecho punible mediante actos que, tomada en cuenta su representación del hecho, son inmediatamente anteriores a laconsumación del tipo legal.

Artículo 27.- Punibilidad de la tentativa

La tentativa de los crímenes es punible; la tentativa de los delitos lo es sólo en los casos expresamente previstos por la ley.
A la tentativa son aplicables los marcos penales previstos para los hechos punibles consumados.
Cuando el autor todavía no haya realizado todos los actos que, según su representación del hecho, seannecesarios para lograr su consumación, la pena será atenuada con arreglo al artículo 67.
Artículo 38.- Duración de la pena privativa de libertad.

La pena privativa de libertad tendrá una duración mínima de seis meses y máxima de treinta años. Ella será medida en meses y años completos.

Artículo 67.- Marcos penales en caso de circunstancias atenuantes especiales

Cuando por remisiónexpresa a este artículo la ley ordene o permita atenuar la pena, se aplicarán las siguientes reglas:
1. la condena a una pena principal no podrá exceder las tres cuartas partes de su límite legal máximo;

2. el mínimo de una pena privativa de libertad se reducirá:

a) a dos años en caso de ser de cinco o diez años;

b) a un año, en caso de ser de dos o tres años; y

c) al límite legal mínimo,en los demás casos.

Cuando por remisión a este artículo la ley permita atenuar la pena según el prudente criterio del juez, éste podrá hacerlo hasta su límite legal mínimo o sustituirla por una pena de multa.
Tabla Descriptiva para el Análisis de los Artículos de la Parte Especial[editar]
Articulo. En esta sección se ingresará el texto completo de cada Artículo
Conducta ¿Qué conducta estádescripta o normada en el artículo?
Verbo Rector ¿Cuál es el verbo rector del artículo?
Sujeto Activo ¿Quién es el Sujeto Activo? ¿Puede ser Cualquiera o debe reunir alguna característica particular (médico, juez, tutor, etc)?
Sujeto Pasivo ¿Quién es el Sujeto Pasivo? ¿Puede ser Cualquiera o debe reunir alguna característica particular (paciente, tutelado, etc)?
Clase de Norma ¿La norma, esprohibitiva (castiga la acción) o imperativa (castiga la omisión)?
Tipo Base ¿Cuál es el Tipo Base?
Tipo Agravado del Tipo Base ¿Cuál el Agravado del tipo Base?
Tipo Atenuado del Tipo Base ¿Cuál el Atenuado del tipo Base?
Tipo Atenuado del Tipo Agravado ¿Cuál el Atenuado del tipo Agravado?
Clase de Pena ¿De que clase es la Pena prevista? ¿Privativa de Libertad, Medidas -Sustitutivas, de Seguridad,Cautelares- o Multa?
Marco Penal (min/max) ¿Cuál es el marco penal (penas mínima y máxima) del Tipo Base?
Idem, del Tipo Agravado del tipo base

Idem, del Tipo Atenuado del tipo base

Idem, del Tipo Atenuado del tipo agravado

Clase de H.P. Atendiendo al Marco Penal del Tipo Base, ¿que clase de Hecho Punible es? Crimen o Delito
Clase de Responsabilidad Atendiendo al Tipo Base, ¿que clasede responsabilidad tiene el Sujeto Activo? Dolosa o Culposa
¿Se castiga la Tentativa?
¿Se castiga la Culpa?
¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido?
Libro II - Título I - Hechos Punibles contra la Persona[editar]
(Exposición de Teresa Aquino, Raquel Gómez y Jorge Ayala)

Introducción[editar]
El código penal paraguayo en la Parte Especial que se halla contemplada en el Libro Segundo, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS