derivadas

Páginas: 3 (634 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
.¿QUE SON LOS VALORES?
En este ensayo hablaremos de los valores, que son fundamentales para los seres humanos, lo considero necesario, como una visión orientadora, bastante común en nuestrosdías, con relación al conocimiento y a la práctica de los valores analizaremos los valores negativos como positivos.
En esta lectura clasificamos los valores como éticos y estéticos, en los éticosrequerimos una reflexión y una argumentación, en los estéticos básicamente nos referimos a esencia y a la percepción de la belleza.




La ética no describe lo que se hace, sino lo que se deberíahacer. El profesor Neira dijo que, como cristiano, debía perdonar a su agresor, no que él quisiera hacerlo. En ética tiene razón Carnap, para quien «los juicios de valor son formas disfrazadas de normas oimperativos».








En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esenciay la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría delarte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de maneramás amplia




Ética
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y laargumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justificaracionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones quejustifican la utilización de un sistema moral u otro.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derivados
  • Derivadas
  • A la deriva
  • A la deriva...
  • Derivaciones
  • Derivadas
  • Derivadas
  • deriva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS