Desenpeño laboral

Páginas: 9 (2226 palabras) Publicado: 9 de julio de 2010
LA Administración de la Educación.

Introducción
1. Introducción Estructura del Argumento: En el siguiente ejemplo de argumento, los dos primeros enunciados son las premisas y el tercero es la conclusión que "deriva" o "se deduce" de aquellos: “ Todos los Directores son Administradores y todos los Administradores son profesionales. Por tanto, todos losDirectores son profesionales ".

2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
3.
* Un problema de investigación lo podríamos definir como:
* Cuestionamiento que realiza el administrador de la educación relacionado con un hecho, una circunstancia o conjunto de éstas, ya sea porque por estímulo intelectual se desea analizar, o porque éste o éstas afectan el logro de losobjetivos organizacionales.
El Problema de Investigación
4.
* La delimitación plantea nos permite por tanto clasificar los problemas en el campo de la administración de la educación en dos grupos:
* Problemas de investigación académica: buscan aumentar y profundizar el conocimiento existente, en las áreas de la administración de la educación.
* Problemas de investigaciónaplicada: pretende atender una situación o hecho, con la aplicación del conocimiento existente en las áreas de la administración de la educación.
El Problema de Investigación
5. Fuentes de origen de Problemas
* Por tanto, y considerando la clasificación anterior serían fuentes de problemas de investigación:
* El estudio y análisis de la literatura tanto propia como ajena alárea de la teoría de la administración de la educación.
* Experiencia del administrador en el ejercicio de la gestión educativa.
* Los diagnósticos y las evaluaciones que desarrolla el administrador en la organización educativa, para determinar el logro de los objetivos organizacionales

6. Formulación del problema de Investigación
* La formulación del problema deinvestigación deberá considerar como requisitos básicos los siguientes:
* Precisión: todo problema debe estar exactamente determinado o definido tanto en los elementos lingüísticos usados como teóricos de lo se propone investigar. Implica determinar todos sus elementos posibles, distinguiendo entre síntomas y causas.
* Delimitación: todo problema debe estar restringido dentro de un áreadel conocimiento tanto en el nivel teórico-conceptual de la administración de la educación, como temporo-espacial del hecho o circunstancia por investigar.

7. Formulación del problema de Investigación
* Originalidad: todo problema debe ser producto del estudio y análisis de la teoría o de la experiencia, la práctica y las evaluaciones organizacionales que desarrolla eladministrador; y no de la simple copia o imitación de otros problemas.
* Investigable: los problemas no deben atender hechos o circunstancias morales, éticas, religiosas, que por lo general plantean aseveraciones valorativas, que se asumen por fe tradición o creencia, no existiendo forma científica de probarlas.

8. Hipótesis de Investigación
9.
* Las hipótesis pueden ser definidascomo aquellas explicaciones dadas por el administrador para suponer desde una perspectiva académica o aplicada, la posibilidad o imposibilidad de que un determinado hecho o circunstancia o conjunto de éstas, ocurra, origine o afecte a, la administración de la educación y a partir de ella proyectar un conjunto probable de consecuencias para la organización o el proyecto educativo.
* En sí,es una conjetura planteada por el administrador y que pretende dar una respuesta tentativa al problema de investigación.
Hipótesis de Investigación
10. Formulación de la Hipótesis de Investigación
* La formulación de la hipótesis de investigación deberá considerar como básicos los requisitos siguientes:
* Tener poder explicativo, esto es enunciar una explicación probable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolución del desenpeño
  • Equipo De Alto Desenpeño
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS