DESNUTRICION

Páginas: 27 (6549 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
Contenido
TOC \o "1-3" \h \z \u ASPECTOS BÁSICOS DEL PROCESO DE NUTRICIÓN. PAGEREF _Toc429421438 \h 2VALORACIÓN NUTRICIONAL. PAGEREF _Toc429421439 \h 5CONCEPTO DE DESNUTRICIÓN. PAGEREF _Toc429421440 \h 7CLASIFICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN. PAGEREF _Toc429421441 \h 8SIGNOS Y SINTOMAS. PAGEREF _Toc429421442 \h 12FISIOPATOLOGÍA. PAGEREF _Toc429421443 \h 15MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO. PAGEREF_Toc429421444 \h 18TRATAMIENTO. PAGEREF _Toc429421445 \h 20SINDROME DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL. PAGEREF _Toc429421446 \h 23REHABILITACIÓN. PAGEREF _Toc429421447 \h 27REFERENCIAS. PAGEREF _Toc429421448 \h 28
ASPECTOS BÁSICOS DEL PROCESO DE NUTRICIÓN.ALIMENTACIÓN.
Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía ydesarrollarse.
NUTRICIÓN.
Definición OMS,
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar eldesarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
Definición IMSS.
La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimentos por el organismo.
NUTRIENTES.
Los alimentos contienen sustancias necesarias para la vida que llamamos nutrientes. Cada nutrientecumple con distintas funciones en nuestro organismo, siendo algunos de ellos esenciales. Esto último quiere decir que nuestro cuerpo por sí solo no los puede producir, de ahí que deban estar siempre presentes en aquellos alimentos que componen nuestra dieta diaria.
Funciones.Los nutrientes se pueden clasificar según la función más destacable que desempeñan en nuestro cuerpo. De este modo nosencontramos con los siguientes tipos de nutrientes:
Estructurales:
Forman parte de nuestras células, tejidos (músculo, huesos...), corazón, riñones, etc. Los nutrientes que llevan a cabo esta función son fundamentalmente las proteínas.
Ejemplo:
Leche y sus derivados, Pescados, huevos y carnes, Legumbres, frutos secos y cereales
Energéticos:
Algunos de ellos son nuestra principal fuente de energíapara poder funcionar correctamente cada día. Hablamos de los hidratos de carbono (energía de utilización rápida) y de las grasas (reserva de energía), los cuales nos permiten llevar a cabo todas las actividades del día, realizar ejercicio, etc.
Ejemplos:
Cereales y sus derivados (pan, pasta, etc.), patatas y legumbres, Alimentos grasos (aceites, mantequilla, margarina, nata...)
Reguladores:Permiten que tengan lugar en nuestro cuerpo todas las reacciones necesarias para su buen funcionamiento. Esta función la llevan a cabo las vitaminas, los minerales, el agua, la fibra, los antioxidantes y también ciertas proteínas que actúan como enzimas y hormonas.
Ejemplo:
Frutas y Hortalizas
METABOLISMO BASAL
El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célulasubsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.
El metabolismo basal es el gasto energético diario, es decir, lo que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando. A ese cálculo hay que añadir las actividades físicas que se pueden hacercada día.
ANABOLISMO.
Consiste en la síntesis de moléculas orgánicas progresivamente más complejas a partir de moléculas orgánicas más sencillas. Todas las células pueden llevarlo a cabo. Utiliza la energía del ATP y coenzimas reducidos que se obtienen en el catabolismo.

CATABOLISMO
El catabolismo es la parte del proceso metabólico que consiste en la transformación de biomoléculas complejas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La desnutricion
  • La Desnutricion
  • desnutricion
  • desnutricion
  • Desnutricion
  • Desnutricion
  • desnutricion
  • Desnutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS