dia de muertos

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
2 de Noviembre
Día de muertos
El día de muertos es una de las celebraciones más importantes en nuestro país , es una ocasión dedicada especialmente a los que ya no estan y sus almas pueden regresar para convivir con los que aún tenemos una existencia terrenal.
El origen del día de muertos es incierto, se cree que se remota al llamado Festival de muertos celebrado entre los aztecas durante losmeses de julio y agosto, como una fiesta para celebrar el final de la cosecha de maíz, frijol, garbanzo y calabaza.
Esta tradición se mezcla con la costumbre prehispánica de enterrar a los muertos con objetos, comida y ofrendas para su viaje a la otra vida. Según la tradición, al morir las personas durante este viaje necesitan comida y agua; veladoras para alumbrarse; monedas para pagar porcruzar el río antes de llegar a Mictlán.
El rendir culto a los muertos de una manera partícular se hacia también en otras culturas antiguas como la de China y Egipto, donde se construían templos y pirámides.
En la cultura China por ejemplo, en los aniversarios se quemaba incienso, se encendían velas y colocaban ofrendas de alimentos sobre un altar. Eran los días en los que se recordaba las grandesdeudas que se tenían con los antepasados.
Los antiguos egipcios creían que el individuo tenía dos espíritus; al fallecer uno va al más allá y el segundo queda vagando en el espacio, por lo que tiene necesidad de comer. Consideraban que este espíritu vivía en el cuerpo que ellos cuidadosamente habían embalsamado y era quien recibía las ofrendas.


Altar de muertos
Sitio sagrado donde losvivos honran a los muertos.
El 2 de noviembre la gente acude a los panteones para adornar las tumbas de sus seres queridos, comer con ellos y algunos más aprovechan para construir en torno a ellas un altar muy peculiar y significativo, porque a través de imágenes, objetos, olores y sabores nos dan una idea de cómo fue y lo que le gustaba a esa persona en vida.
La confección de un altar puede ser muyvariado, cambia de acuerdo a la situación geográfica, el presupuesto y porque no del gusto, iniciativa e imaginación de cada quien. Aún así, independientemente del tamaño elegido, lo importante a la hora de elaborarlo es no olvidar colocar los objetos más elementales.
Simbolismos En El Altar Del Día De Muertos
El agua.- Representa la fuente de la vida se ofrece a las animas para que mitiguen osacien su sed después de su largo recorrido y también para que se fortalezcan a su regreso.

Niveles
La cantidad de niveles en un altar de muertos varía en algunas regiones. Los niveles en el altar de muertos representan la cosmovisión, regularmente representando el mundo material y el inmaterial o los cuatro elementos, en cada uno de ellos se colocan diferentes objetos simbólicos para lacultura, religión o para la persona a la que se le dedica el altar.

Altares de dos niveles: son una representación de la división del cielo y la tierra representando los frutos de la tierra y las bondades de los cielos como la lluvia.

Altares de tres niveles: representan el cielo, la tierra y el inframundo. Debido a la introducción de ideologías de las religiones europeas, ha cambiado susignificado a dos posibles, pudiendo representar la tierra, el purgatorio y el reino de los cielos, o bien, los elementos de la Santísima Trinidad según la tradición católica.

Altares de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual.2 Según la práctica otomí, los siete escalones representanlos siete pecados capitales.3 Se asocia el número siete con el número de destinos que , según la cultura azteca, existían para los diferentes tipos de muerte.

La sal.- Es un elemento de purificación sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y de vuelta para el siguiente año.

Velas y veladoras.- La flama que produce significa la luz, la fe y la esperanza. Sirve como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dia de muertos
  • Día de muertos
  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Dia de muertos
  • Día De Muertos.
  • Dia De Muertos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS