Diapos

Páginas: 22 (5378 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
R
ARTÍCULO
EVISIÓN DE
DETEMA
REVISIÓN

EMBARAZO Y METABOLISMO
DE LOS CARBOHIDRATOS
CARBOHYDRATE METABOLISM DURING PREGNANCY
José Henry Osorio O.
Recibido: junio 12/2002 – Revisado: junio 25/2002 – Aceptado: octubre 2002

RESUMEN
La producción y regulación de la glucosa, así
como el balance neto entre los requerimientos
de cada sistema orgánico determinan las vías
metabólicas requeridas en laproducción de energía. Durante el embarazo normal, la glucosa y los
combustibles metabólicos son suministrados al feto
de una manera bien regulada. La diabetes durante
el embarazo es una de las principales causas de
alteración en el metabolismo materno afectando
la glucorregulación y el desarrollo fetal. La presente revisión hace énfasis en el metabolismo de
los carbohidratos, y los principalesprocesos para
la producción de energía mediante el uso de estas
biomoléculas durante el periodo gestacional.
Palabras clave: embarazo, metabolismo,
carbohidratos.

SUMMARY
The production and regulation of glucose, as
well as the net balance between systemic

*

Profesor Asociado. Director de la línea de Investigación en Bioquímica y
Salud. Universidad de Caldas. Manizales. Colombia. Instituto deBioquímica Clínica. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de
Barcelona. España.

requirements, decide the necessar y metabolic
pathways for energy production. During normal
pregnancy , the glucose and metabolic fuels are
provided in a well-regulated manner. Diabetes in
pregnancy is one of the principal causes of changes
in maternal metabolism that affects fetal
development and alters neonatalgluco-regulation.
The present review is focused on carbohydrate
metabolism, and the description of the main
processes for energy production and its use during
the gestational period.
Key Words: pregnancy, metabolism, carbohydrates.

INTRODUCCIÓN
Las proteínas, los ácidos nucleicos, los lípidos
y los carbohidratos son considerados los cuatro
grupos mayores de biomoléculas. Los carbohidratos conforman lamayor parte de la materia
orgánica en el planeta, sirviendo como reservas
de energía; combustibles e intermediarios
metabólicos; componentes de los ácidos nucleicos;
elementos estructurales en paredes celulares de
bacterias, plantas, y exoesqueletos de artrópodos.
Además se encuentran combinados con proteínas
y lípidos formando moléculas complejas que garantizan la vida en los organismos vivos, yestán

98

R EVISTA C OLOMBIANA

DE

O BSTETRICIA Y G INECOLOGÍA V OL . 54 N O 2 • 2003

presentes en las superficies celulares para los procesos de reconocimiento célula-célula.1 Químicamente son compuestos aldehídicos o cetónicos con
múltiples grupos hidroxilo y la glucosa es el centro de todo su metabolismo, siendo la fuente universal de combustible para la célula humana y la
fuente de carbonopara la síntesis de muchos otros
compuestos.2 Otros azúcares de la dieta (principalmente fructosa y galactosa), son convertidos a
glucosa o intermediarios del metabolismo de la
glucosa, siendo esta precursor fundamental de
compuestos no-carbohidratos, como lípidos (ácidos grasos, colesterol, hormonas esteroideas),
aminoácidos, y ácidos nucleicos.3 Solo aquellos
compuestos sintetizados a partir devitaminas,
aminoácidos esenciales y ácidos grasos esenciales,
no pueden ser sintetizados a partir de glucosa en
humanos.4
En la presente revisión, hacemos énfasis en su
metabolismo, por lo cual se hace necesario recordar una serie de características de este gran grupo
de compuestos, antes de avanzar describiendo procesos de degradación o síntesis. Temas como el
metabolismo de proteínas y lípidos,gasto energético y balance de nitrógeno, cambios metabólicohormonales, y bases funcionales placentarias han
sido revisadas previamente.4,5 Se utilizarán siglas
internacionales para diferentes compuestos y enfermedades.

ABSORCIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE AZÚCARES
Los carbohidratos de la dieta son digeridos en
el intestino materno a través de enzimas pancreáticas e hidrolasas.6 Los productos finales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diapos
  • Diapo
  • DIAPO
  • Diapos
  • Diapos
  • diapos
  • diapo
  • Diapos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS