dibujo por computadora ejercicios

Páginas: 20 (4951 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
PROBLEMA 1
El reductor de velocidad, está constituido de ruedas dentadas inclinadas (helicoidal) , cuyo
sistema tiene:
El ángulo de hélice 16º y el ángulo de presión de 20º,
El sistema de ruedas al ingreso tiene una velocidad rotacional de 1500 rpm y la salida es
de 500 rpm, y la potencia del motor eléctrico es 10Kw.
Y del mismo modo, el ancho del dentado tiene una relación b/m= 15, y elmaterial para el
diseño del piñón es de 260 Kgf/mm² de dureza Brinill y la rueda es de 180 Kgf/mm², el
tiempo de vida nominal del conjunto es de 10 000 horas, cuyo factor de conversión es 0.8,
se pide determinar:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Dentada virtual del piñón
La presión especifica del material del piñón.
El modulo normal del piñón.
La distancia entre centro del reductor de velocidadEl numero de dientes del piñón y la rueda
La altura del pie y cabeza del dentado inclinado
El diámetro primitivo del piñón y de la rueda requerida.

La presión admisible especifica del material para 5000 horas de vida nominal en (Kadm)
Kgf/cm²
Material

HB(Kgf/mm²)

500rpm

750rpm

1500rpm

2500rpm

St. 80

180

20

17

14

11

Acero 80-95

230

32

28

2219

Acero 90-105

260

41

36

28

24

SOLUCION:
Datos
Angulo de hélice = 26 º
Angulo de presión normal = 20º
Piñón = 1500 rpm
Rueda = 500 rpm
Potencia del motor eléctrico = 10 Kw.
Ancho del dentado = b/mn = 15
DB piñón = 260 Kgf/mm²
DB rueda = 180 Kgf/mm²
Vida nominal del conjunto es de 10000 horas
Factor de conversión = 0.8
1. El dentado virtual del piñón

Zv 

Z16

 18
3
cos  cos 3 16

Dentado virtual de la rueda
Z2=3*18=54
a) Relación de transmisión del sistema:

i1, 2 

n1 1500

3
n2
500

2. La presión especifica del material del piñón.
DB piñón = 260 Kgf/mm²
Kgf
Kc  K adm *   28 * 0.8  22.4
cm2
3. El modulo normal del piñón.
Calculo del momento torsor del piñón:

M t  71620 *

13.6
 646.09 kgf-cm
1500Volumen del material del piñón:
2
3
d².b = (mn * Z v )  182 * mn * 15 * mn  4860 * mn

d².b 

0.8 * 6.25 * M t * (1  i1, 2 )
Kc * i1, 2

calculamos su mn

0.8 * 6.25 * 646 * (1  3)
22.4 * 3
mn  0.34cm  3.4cm  3
4860 * m n 
2

El modulo normal de la rueda
Calculamos el modulo torsor del rueda :

M t  71620 *

13.6
 1948.064 Kgf-cm
500

volumen del material delrueda:
2
3
d².b = (mn * Zv )  542 * mn *15 * mn  43740 * mn

También tenemos que hallas su Kc:
Kc  Kadm *   20 * 0.8  16 kgf
cm 2
d².b 

0.8 * 6.25 * M t * (1  i1, 2 )

Kc * i1, 2
Calculamos su mn
0.8 * 6.25 *1948.064 * (1  3)
3
43740 * m n 
16 * 3
mn  0.26cm  2.6mm  3mm

Entonces el modulo normal debe ser el mayor mn = 3

4. La distancia entre centros del reductorde velocidad
m( Z1  Z 2 ) m(1  i1, 2 ) Z1 3x(1  3)16
C


 96
2
2
2
5. El numero de dientes del piñón y la rueda

i1, 2 

n1 1500

3
n2
500

Z2=3*18=54
6. La altura del pie y cabeza del dentado inclinado
ha= m=

mn
= 3.12 mm
cos 

hf= 1.25*

mn
= 3.9 mm
cos 

7. El diámetro primitivo del piñón

d1  m * Z1 

mn
* Z1  56.16 mm
cos 

diámetroprimitivo de la rueda requerida.

d2  m * Z2 

m
cos 

* Z 2  168.48 mm

PROBLEMA2
En la figura adjunta se muestra, es un perfil sometido a una carga de compresión
de 900Kg. indicado perfil es de alas iguales y doble de T 65*65*11mm soldado en
filete, de características siguientes: el perfil interno, la distancia de ejes entre el
centro de gravedad superior es de 20mm y el inferiores de 45mm, del mismo
modo, la sección del perfil doble es 26.4 cm2 y su radio de giro real es 1.91cm,
donde el requerimiento de la aportación de la soldadura mínima es de a ≤ 0.707*
e, el esfuerzo admisible de cizallamiento de la soldadura es 900kgf/cm2 y la
deposición del filete para 11mm es 0.634kg/m y el refuerzo de 0.1059kg/m, y el
material a soldar es de acero estructural de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
  • Dibujo asistido por computador
  • Dibujo asistido por computadora
  • Cad: Dibujo Asistido Por Computador
  • Dibujo Asistido por Computadora (CAD)
  • Dibujo asistido por computadora
  • Dibujo asistido por computadora
  • Introduccion Al Dibujo Asistido Por Computadora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS