DIRECCION EQUIPO 6

Páginas: 22 (5330 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015

UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

“DIRECCIÓN I”

EQUIPO 6

VII.- MOTIVACIÓN, CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

PROFESOR: SOLANO ESCALANTE PANUNCIO

8VO SEMESTRE
GRUPO 811

ALUMNOS:
Antonio Cornejo Aguirre
José Ignacio días pineda
David Serrano Castrejón
VI.- MOTIVACIÓN, CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

1.- MOTIVACION

A) CONCEPTO:

La palabra motivación es resultado de la combinación de losvocablos latinos motus (traducido como “movido”) y motio (que significa “movimiento”). A juzgar por el sentido que se le atribuye al concepto desde el campo de la psicología y de la filosofía, una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, estáasociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas.

La motivación en el trabajo

Motivación de trabajo «es un conjunto de fuerzas energéticas que se originan tanto dentro como más allá de ser un individuo, para iniciar un comportamiento relacionado con el trabajo ypara determinar su forma, dirección, intensidad y rendimiento».

Mientras que la motivación a menudo puede utilizarse como una herramienta para ayudar a predecir el comportamiento, varía considerablemente entre los individuos y a menudo debe combinarse con la capacidad y los factores ambientales para influir realmente en rendimiento y comportamiento. Debido a la función de motivación en que influyenen el rendimiento y comportamiento laboral, es clave para las organizaciones a comprender y estructurar el ambiente de trabajo para fomentar comportamientos productivos y desalentar a aquellos que son improductivos.

La motivación en los colaboradores de una compañía es de vital importancia debido a que ellos darán todo de sí en pro de un objetivo personal u organizacional. La motivación laboralse da mediante la relación de recompensas y rendimiento; ya que este tipo de incentivos les da mérito o reconocimiento a labores asignadas.

Un personal altamente motivado le aporta ideas creativas e innovadoras a la compañía que quizás podrán generarle éxito al grupo de trabajo en la organización.

B) ENFOQUES:

Motivación según Abraham Maslow 

Para Maslow, psicólogo norteamericano, la motivaciónes el impulso que tiene el ser humano de satisfacer sus necesidades.

Maslow clasifica estas necesidades en 5 y las clasifica en una pirámide como la de la imagen.

Jerarquía de necesidades

Fisiológicas: alimento, descanso, protección contra los elementos de la naturaleza, etc.

De seguridad: Protección contra posibles privaciones y peligros

Sociales: Dar y recibir afecto, sentirse aceptadopor los otros, etc.

Autoestima: Estimación propia y estimación por parte de los demás de las propias cualidades

Autorrealización: Logro del desarrollo y utilización de todas las potencialidades que tiene la persona.



La idea principal es que sólo se satisfacen las necesidades superiores cuando se han satisfecho las de más abajo, es decir, no puedes pasar a la siguiente hasta que no hayassatisfecho las anteriores. 

Según Maslow, la motivación para satisfacer una necesidad superior sólo aparece y es operativa cuando están satisfechas las necesidades inferiores.

Así, Maslow, más que llevar a cabo una teoría en sentido estricto, constituye un parámetro que ayuda a la observación y a la descripción de lo observado, pues en la jerarquía de las necesidades humanas, se limita a establecer unaserie de categorías clasificatorias de todo el conjunto de realidades que mueven la acción humana e incluso podría señalarse que no hay ninguna conexión de estas necesidades con el concepto del ser humano, conexión que permitiría dar sentido a ese conjunto de realidades que la humanidad busca conseguir a través de sus acciones.

Por lo que se refiere al dinamismo postulado para explicar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equipo 6
  • Equipo 6
  • EQUIPO 6
  • Equipo 6
  • Equipo 6
  • DIrección de equipos de alto rendimiento
  • Funciones Del Equipo De Dirección De Una Película.
  • direccion del equipo de ventas opcional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS