Discriminacion

Páginas: 120 (29753 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2010
El derecho a la no discriminación por motivo de raza

Colección «Jornadas sobre derechos humanos»

Ararteko

El derecho a la no discriminación por motivo de raza
XVI Cursos de Verano en San Sebastián IX Cursos Europeos - UPV/EHU 1997

Colección «Jornadas sobre derechos humanos» nº 1

©

ARARTEKO Fotocomposición e impresión: Gráficas Santamaría, S.A. Ilustración de cubierta:Reproducción de la litografía en colores sobre papel de Rufino Tamayo dedicada al artículo 2 en la obra “Declaración Universal de Derechos Humanos. Homenaje a Fray Bartolomé de las Casas” © de la fotografía. Museo de Bellas Artes de Bilbao. ISBN: 84-89776-07-5. D.L: VI-350/98.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ..........................................................

7

EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓNPOR MOTIVO DE RAZA ..................................................... 11
(Xabier Markiegi Candina – Ararteko)

SOCIÉTÉ OU COMMUNAUTÉ TRIBALISME ET SENTIMENT D’APPARTENANCE ........................... 29
(Michel Maffesoli – Profesor de Sociología de la Sorbona de París)

LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA .................................... 43
(Joaquín GarcíaMorillo – Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia)

LOS RETROCESOS EN LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE ASILO ................................................. 81
(Diego López Garrido – Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha)

MAGREBÍES EN EL PAÍS VASCO - MEMORIA, ESPACIO Y COMUNIDAD ......................................... 93
(KebirSabar – Coordinador del Instituto del Magreb en Euskadi)

LOS PROBLEMAS CONCRETOS EN LA INSERCIÓN DE LOS INMIGRANTES ..................... 103
(José Chamizo – Defensor del Pueblo Andaluz)

LOS PROBLEMAS CONCRETOS EN LA INSERCIÓN DE LOS INMIGRANTES ..................... 115
(José Ramón Onega López – Director General de Política Interior)
5

PRESENTACIÓN

Con el presente trabajo lainstitución del Ararteko inaugura una nueva colección de publicaciones denominada “Jornadas sobre derechos humanos”. Esta iniciativa se enmarca en una actuación más amplia de difusión de los derechos humanos, que comenzó con la convocatoria de becas de investigación sobre derechos humanos, así como con la creación de una colección denominada “Padre Francisco de Vitoria”, en la que se publicandistintas monografías de investigación sobre los derechos humanos. Desde esta perspectiva de fomento de una cultura de respeto a los derechos humanos, se pensó que la institución del Ararteko, además de la aproximación práctica en el ejercicio cotidiano de defensa de derechos concretos de los ciudadanos, debía contribuir, en su análisis teórico, a la profundización en la investigación sobre derechoshumanos, cuyo ámbito natural de estudio no es otro que el de la propia Universidad. Se inicia, por tanto, con vocación de continuidad, una relación con el mundo universitario que se espera sea muy fructífera, para abordar, con carácter monográfico, el estudio de distintos derechos humanos en jornadas de estudio y debate. Se consideró que, a tal efecto, un marco idóneo para comenzar con estainiciativa, avalado por años de experiencia y por su gran relevancia pública, era el de los Cursos de Verano de la UPV/EHU. Así, coincidiendo con que durante el año 1997 se celebraba el Año Europeo Contra el Racismo y la Xenofobia, se estimó oportuno que el derecho a la no discriminación
7

por motivo de raza fuera el objeto de las primeras jornadas de estudio. En esta jornada, que se desarrolló eldía 4 de julio de 1997, se pretendía reflexionar, tanto desde una perspectiva jurídicoconstitucional como social, sobre cuáles son los problemas que se plantean en las sociedades occidentales en relación con la inserción de los inmigrantes, así como sobre la existencia de importantes brotes de rechazo de esas personas en razón de su procedencia, raza, religión, etc. A tal efecto, el profesor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • DISCRIMINACION.
  • la discriminacion
  • Discriminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS