Discusión Sobre Proyecto De Ley De Etiquetado De Alimentos

Páginas: 12 (2999 palabras) Publicado: 31 de julio de 2011
Proyecto de ley de etiquetado de alimentos:
¿Salud o dinero?
Sofía Oses

Chile como otros países del mundo se ve enfrentado al creciente aumento de sobrepeso y obesidad tanto en niños como adultos. Esto se debe a varios factores tales como los sociales, los genéticos y ambientales. Ahora la problemática surge con el importante aumento porcentual, medido entre los años 90 (un 16%) hastael 2010 (23%), que muestra un notable aumento en el factor ambiental por ejemplo, el abandono de una dieta balanceada con la incorporación de alimentos altamente industrializados con muchas calorías, sal, azúcar, y por un marcado sedentarismo.
Una de los grandes factores que permiten abordar esta situación de Salud Pública, lo constituye la información disponible para los consumidores, ya que losactuales estándares de etiquetas no permiten visualizar en forma completa la información nutricional de los productos alimenticios. Aquí aparecen 2 ideas divergentes: la de los empresarios que se oponen a la transparencia ya que eso les significaría una gran pérdida económica y al grupo de senadores que deseaban mostrar a la población una información más verdadera. El crear una ley que muestreinformación más clara y sencilla para la población es con el fin de disminuir la obesidad que es la principal causante de la mayoría de las muertes que ocurren al año y que se deben principalmente a accidentes cardiovasculares y a algunos tipos de cáncer, se presentó en sus inicios en el Congreso en el año 2007 que no logró disminuir los índices. Por esto, se hacía necesario desarrollar y aplicarotras medidas legales como era la calificación de los alimentos saludables a través de señales auto explicativas y con una limitación de publicidad cuando éstos no presentaran los requisitos mínimos para clasificarse como alimentos sanos. La iniciativa fue nuevamente presentada y discutida en la denominada “Cumbre de Valparaíso” en el 2008 en el Congreso Nacional pero esta vez fue guiada por laOrganización Mundial de la Salud (OMS), a establecer la entrega de información clara y sencilla acerca de la composición real de los alimentos, facilitándole al consumidor su compra, e incentivar a las empresas a producir alimentos más saludables.
El problema surge cuando los empresarios no apoyan la iniciativa y se autoexcluyen, recriminando que el proyecto atentaba contra la libertad de laspersonas a elegir y estigmatizaba a los alimentos.
Con toda la negativa impuesta en los años anteriores que modificó al proyecto en su esencia, aparece un grupo de senadores quienes reponen parte del proyecto original, es decir, que permitiría a los consumidores chilenos poder elegir de una manera fácil alimentos saludables, que los colegios cambiaran su oferta, que se aumentaran las horas deactividad física y que no se abusara de la credulidad y de la ingenuidad de los niños a través de la publicidad. Otra vez se produce diferencias dentro del parlamento en donde el presidente Sebastián Piñera, se toma la libertad de modificar el proyecto suprimiendo y eliminando partes importantes del éste con el fin de no perjudicar a las grandes compañías como la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA),porque éstas al verse presionadas declaran que si el proyecto se aprueba, ellos no apoyarán a la campañas que son importantes en nuestro país como es la Teletón y los grandes eventos deportivos.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich declara el proyecto como “absurdo e inaplicable” oponiéndose fuertemente a la aprobación del proyecto por lo que él apoya a las grandes empresas en vez del bienestarcomún de la población.
Según el análisis hecho por la doctora Cecilia Castillo, explica como la ley original ha sido modificada por el presidente Piñera para adaptarse a las ideas de los grandes empresarios.
Como lo que pasa en:
“Artículo 1°.- Los fabricantes, productores, distribuidores e importadores de alimentos deberán proceder, en lo relativo a la producción, importación, elaboración,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normativa sobre el etiquetado de alimentos transgénicos
  • Proyecto Sobre Manipulacion De Alimentos
  • Etiquetado De Alimentos
  • Etiquetado de alimentos
  • Etiqueta De Alimentos
  • Proyectos de ley sobre reproducción asistida
  • El discurso de chile alimentos ante el proyecto de ley sobre composición nutricional de los alimentos y su...
  • Proyecto sobre manipulacion de alimentos para restaurantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS