Diseño

Páginas: 7 (1554 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS
ESCUELA: DISEÑO GRÁFICO







Método Científico






AUTOR: Royker Rivas
Oswaldo Hernández
PROFESOR: Aura García
Guarenas, Febrero 2014
Método Científico

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre loshechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual.

Características del método científico

El método científico tiene algunascaracterísticas que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes:
Es fáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos.
Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos.
Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientos establecidos.
Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia.
Es autocorrectivo y progresivo: va rechazando, corrigiendo y está abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y nuevas técnicas.
Sus formulaciones son de tipo general: sus enunciados son universales.
Es objetivo: porque busca alcanzar la verdad fáctica.



Etapas de una investigación científica
1. Formular y delimitar el problema.
En ocasiones la importancia de obtener un temainteresante y significativo se pierde en la preocupación por utilizar procedimientos de investigación apropiados y refinados. Pero sin un tema adecuado, viable y significativo el trabajo o proyecto de investigación más cuidada y diestramente planteada será inútil.
Una vez se elige el tema general, debe definirse de la manera más exacta posible el problema específico que se va a investigar.
Losenunciados que al inicio son característicamente amplios y vagos motivarán a confusión acerca de lo que debe lograrse.
 
2. Revisar la literatura relacionada.
 
3. Establecer un marco teórico.
 
4. Identificar las variables de investigación.
Esta etapa tiene el propósito de describir con cuidado la manera en que van a definirse las variables.
Los investigadores deben aclarar para ellos mismoscuales son en realidad las variables independientes y dependientes del estudio.
Hay que hacer distinción entre los dos tipos de variables y la diferencia tiene importancia suficiente para justificar que la expliquemos. Muchos estudios de investigación se encaminan a desentrañar y comprender las causas de fenómenos adyacentes. ¿Un fármaco causa mejoría de un problema médico? ¿La intervención deenfermeras causa restablecimiento más rápido? ¿El tabaquismo causa cáncer de pulmón? Las supuestas causas se llaman variables independientes, en tanto que el efecto supuesto se llama variable dependiente.
 
5. Formular la hipótesis.
Es un enunciado de las expectativas de la investigación acerca de relaciones entre las variables que se indagan. Es una predicción del estado esperado, enuncia lasrelaciones que el investigador pronostica como resultado del estudio.
El enunciado del problema identifica los fenómenos que están investigando; la hipótesis predice como se relacionarán estos fenómenos.
 
6. Selección de un plan de investigación.
El plan de investigación debe de especificar cuál de los diversos tipos de enfoque de investigación se adoptará y cómo se plantea el investigadorponer en marcha cierto número de controles científicos para aumentar la posibilidad de interpretar los resultados. Una distinción importante que puede señalarse en este sitio es la diferencia entre investigación experimental y no experimental.
En la investigación experimental, el investigador tiene un papel activo: hace algo a los participantes en un estudio y después observa las consecuencias....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseñado y Diseñadores
  • diseño, diseñar
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS