dislexia y apraxia

Páginas: 16 (3943 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE
Ciencias de la Educación con énfasis en I y II Ciclo








Problemas de Aprendizaje II
Tema:
Apraxia y Dislexia

Estudiantes:
Mariela Morales Núñez
Grettel Arroyo Quirós
Evelyn Badilla Mora
Alejandra Ulloa Bonilla
Profesora:
MSc. Silvia Aguilar Romero

III Cuatrimestre
Octubre – 2014

TABLA DE CONTENIDOS

TABLA DE CONTENIDOS 2INTRODUCCIÓN 3
APRAXIA 3
Conceptos 4
Tipos de errores práxicos 5
• De contenido 5
• De Producción – Temporales 6
• De Producción – Espaciales 6
• Otros 7
Clasificación clínica de las apraxias según el modelo cognitivo 7
Ideatoria o Ideacional 7
Conceptual 8
De conducción 8
Ideomotora 9
Por disociación 9
Bucofacial o apraxia oral 10
DISLEXIA 10
Concepto 10
Características delestudiante disléxico 11
Errores que pueden hacer sospechar de dislexia 12
Otros errores 12
Tipos de dislexia 13
Dislexia disfásica 13
Dislexia con disgrafía 13
Dislexia sin disgrafía 14
¿Cómo ayudar a un estudiante con dislexia? 15
Orientaciones pedagógicas para aumentar la motivación 16
CONCLUSIONES 17
BIBLIOGRAFÍA 18
ANEXOS 19

INTRODUCCIÓN
En numerosos estudios sobre el aprendizaje,los investigadores han determinado que existen algunos síndromes, desórdenes o condiciones que han se hacen presentes en los estudiantes. Entre ellos se pueden mencionar la dislexia y apraxia, siendo ambas dificultades los temas en los cuales nos enfocaremos en este proyecto de investigación bibliográfica.
Cuando tenemos en nuestras aulas estudiantes con dislexia o apraxia, podría versereflejado como resultado el fracaso escolar. Sin embargo, si ellos cuentan con el apoyo y la atención por parte de su entorno familiar y de los docentes, pueden salir adelante, adecuando los procesos de enseñanza a sus necesidades particulares y estilos de aprendizaje.
Básicamente, la dislexia es un desorden específico en la recepción, en la comprensión y en la expresión de la comunicación escrita, quese manifiesta en dificultades reiteradas y persistentes para aprender a leer y escribir correctamente. Se evidencia en una lectura confusa y muy lenta, con frecuentes errores de ortografía, cambio, omisión o inversión de letras o sílabas. Suele estar acompañado por un rendimiento académico superior en otras asignaturas.
La apraxia consiste en un trastorno de la eficiencia motriz, ya que el niñoo la niña presenta dificultades para realizar algunos gestos o movimientos debido a una condición de origen psicomotor y neurológico. Se manifiesta con torpeza, lentitud e inhabilidad en la ejecución de los movimientos, el manejo adecuado del cuaderno y de la escritura en general.
Es muy importante que los docentes y los encargados conozcan sobre las causas y las características de estas yotras dificultades para poder brindar un acompañamiento adecuado desde etapas tempranas de la niñez, buscando los apoyos pedagógicos pertinentes que ayuden a superar los obstáculos y permitan un acceso a la educación efectivo y digno, lo cual es un derecho para todas las personas.
APRAXIA
Conceptos

1. “El término apraxia fue acuñado por Hugo Liepman para caracterizar la alteración en laejecución de un acto motor, por lo general previamente aprendido.”
2. “La apraxia se define como un déficit de la actividad gestual que no puede explicarse ni por una alteración motora, ni por un problema sensitivo, ni por una alteración intelectual.”
3. “Se trata de un problema adquirido de la ejecución intencional de un comportamiento motor, como una consecuencia de una lesión cerebral.”
4. “Seconsidera apraxia a toda dificultad en la realización de un movimiento a la orden o a la imitación o a cualquier dificultad en el uso de un objeto cotidiano.”
5. “El deterioro en la ejecución de movimientos aprendidos en respuesta a estímulos, con la condición de que el sistema aferente y el eferente estén intactos y en ausencia de inatención o falta de cooperación.”

La apraxia es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apraxia
  • Apraxia
  • Apraxia
  • Apraxia
  • apraxia
  • Apraxia
  • Apraxia
  • Apraxia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS