drogas

Páginas: 4 (892 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, queproduce efectos en el sistema nervioso central. Puede modificar el estado de ánimo produciendo placer e incluso, llegar a tener potencial de abuso y perjuicio.2
Este término también se utiliza,especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés drug, el cual nohace distinciones entre los tres términos. La definición original de la OMS refleja este uso genérico, sin embargo, la definición más específica indica que droga es el término más adecuado parareferirse a sustancias que se usan sin fines terapéuticos; alteran aspectos afectivos, cognitivos y conductuales; pueden ser autoadministradas; y pueden inducir estados biológicos adaptativos en sususuarios.3
Desde esta última perspectiva, el sinónimo más adecuado para esta definición de droga es sustancia psicoactiva.a) Habituación: es algo que realizamos a diario y que se hace costumbre. El consumohabitual de “Drogas” puede llegar a la dependencia.

b) Dependencia: es la necesidad física de consumir frecuentemente y en cantidades cada vez mayores, dando como resultado problemas físicos ysicológicos al individuo.

Estos dos términos se relacionan en gran cantidad:

1º.- Los dos son realizados diariamente.

2º.- Ambos le hacen daños al cuerpo.

c) Causa de la habituación ydependencia.


* Existen factores de orden social, económico y cultural que pueden conducir a la habituación y dependencia.

* El inadecuado manejo de las emociones y sentimientos, que impiden unabuena comunicación con los demás miembros del grupo social y familiar. Esto produce un aislamiento del individuo.

* El desequilibrio en las relaciones de autoridad, la paternidad irresponsable y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS