Drogas

Páginas: 10 (2467 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
¿Qué son las drogas?
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tienen la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tansolo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quierenobtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
Una clasificación de acuerdo al estado sociolegal de la droga o sustancia es la siguiente:
Drogas que se utilizan principalmente como medicamento. Generalmente se obtienen mediante prescripción médica. En occidente, su uso va ligado al tratamiento de trastornos del ánimo, trastornos del sueño, enfermedades dolorosas o con el fin de lograrmayor lucidez o concentración ( HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Nootropicos" \o "Nootropicos" nootropicos).
Drogas o sustancias ilícitas. Varían de acuerdo a la legislación de cada país. Son aquellas cuyo comercio se considera ilegal. Existen convenciones internacionales que han establecido como prohibido el uso no médico de opiáceos, cannabis, alucinógenos, cocaína y muchosotros estimulantes, al igual que de los hipnóticos y sedantes. Además, los países o jurisdicciones locales han añadido sus propias sustancias prohibidas como por ejemplo bebidas alcohólicas o inhalantes.
Drogas o sustancias lícitas. Se ocupan libremente de acuerdo a los deseos de cada consumidor. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas.
Marihuana
La marihuana se considera una droga alucinógena; es decir, con lacapacidad para alterar la percepción. Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis Sativa. Las hojas de esta planta se secan y se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse para producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de hachís. No es raro que se le añadan diversos tipos de adulterantes.
Los efectos de la marihuana
El efecto que tiene lamarihuana sobre el cerebro no se conoce con claridad. En parte, esto se debe a que el cannabis contiene muchos componentes diferentes que son activos de un modo u otro. Se cree que el principal componente activo es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). Sin embargo, los consumidores de marihuana afirman que el THC por sí solo no tiene el mismo efecto que la sustancia natural.
En general, lamarihuana produce una sensación de relajación general, una ligera euforia, y distorsiona el sentido del tiempo.
Disminución del funcionamiento intelectual. La mayoría de los receptores de cannabinoides se encuentran en zonas del cerebro relacionadas con el placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, la percepción sensorial y del tiempo y la coordinación de movimientos. Por este motivo, elconsumo de marihuana causa problemas para pensar y solucionar problemas, distorsiona las percepciones y afecta la memoria y la capacidad de aprendizaje. Estos efectos pueden permanecer durante días o semanas después de de haberla consumido. Por tanto, las personas que consumen marihuana a diario pueden tener un funcionamiento intelectual disminuido durante todo el día. Por este motivo, se haasociado con el fracaso escolar.
Efectos a largo plazo
La marihuana suele empeorar los problemas que ya tiene en su vida la persona que la consume. La alteración del estado de ánimo que ocasiona esta droga permite a los consumidores evadir la realidad y evitar afrontar sus problemas, y cuanto más eviten afrontar la realidad, más problemas se van sumando en sus vidas.
No es raro que las personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS