DUALISMO

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
DUALISMO
Otra forma de pensamiento Humano


Las teorías dualistas basan sus ideas en que cerebro y mente son dos realidades distintas, cada una con unas propiedades y leyes específicas. Por lo cual podemos decir
Que el dualismo es una doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal,por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo.

Los distintos pensamientos dualistas como el interaccionismo que es una variante actual del dualismo mentalista, su principal supuesto es que existe una efectiva separación cerebro-mente como realidades independientes y una permanente interacción entre ambas. Fue desarrollado por Eccles y Popper en su libro conjunto: “El cerebro y lamente”. Ambos autores sostienen que en las sinapsis neuronales de la corteza cerebral interactúan las dendronas de carácter neurofisiológico y las psiconas de carácter psíquico. La interacción de éstas se explica mediante una teoría bioquímica en la que se pretende mostrar la interrelación entre los componentes neurológicos y mentales.

La hipótesis interaccionista se basa en que los componentes delcerebro son insuficientes para dar una explicación convincente de los procesos mentales, como la autoconciencia, el carácter voluntario de la acción humana o la experiencia de libertad y el pensamiento creador, etc. Estos ejemplos no pueden ser explicados en términos meramente físicos, sino que exigen la hipótesis de una mente autónoma distinta del cerebro.

Las distintas teorías dualistasentre las cuales tenemos, la teoría monoteísta explican la mente como el resultado único o exclusivo de la actividad neurofisiológica del cerebro. Rechazan la existencia de fenómenos espirituales o mentales. Dentro de las cuales la posición dualista respecto del problema mente-cuerpo, aun no siendo la predominante en la comunidad científica y filosófica, es la más popular y ha sido la dominante enla historia de Occidente.

Otro punto que tiene que ver con el Dualismo es que, dentro de la cosmovisión de la filosofía mecanicista por la cual el universo físico está completamente regido por fuerzas mecánicas que determinan el movimiento de los objetos como efecto del movimiento de otros, las facultades de la razón consciente humana, especialmente el lenguaje y el razonamiento matemático,parecían quedar fuera de una explicación en estos términos. Es por ello que aquí Descartes concluye que, para no verse forzado a abandonar la concepción mecanicista del mundo, un sistema puramente físico no puede desempeñar aquellas facultades abstractas.
Desde los distintos puntos de vista del dualismo podemos concluir:
Que el dualismo afirma que hay dos niveles de realidad, mundo sensible y mundointeligible. El dualismo piensa que hay dos niveles de conocimiento, doxa y episteme, que radian en la opinión y en el conocimiento en sí.
La concepción dualista ha sido una constante en las ciencias dedicadas al estudio de los seres humanos y su debate dentro de la filosofía de la ciencia y dentro de la psicología.
La historia de la reflexión psicológica y filosófica sobre la relación entre elcuerpo y la mente a partir de Descartes es la historia de los innumerables intentos por escapar de lo que ha sido denominado como el punto muerto cartesiano, para hacer referencia a la conclusión de los científicos acerca de la incapacidad humana de comprender cómo el cuerpo y la mente están unidos.
El dualismo basa sus distintos puntos de vista, desde la opinión misma del ser Humano hasta pasarpor el conocimiento y el sentido racional del ser existente en el universo.

INFERENCIA PROPOSICIONAL

P1) Las teorías dualistas basan sus ideas en que cerebro y mente son dos realidades distintas, cada una con unas propiedades y leyes específicas. (TESIS)

P2) El dualismo es una doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dualismo
  • dualismo
  • dualismo
  • Dualismo
  • Dualismo
  • Dualismo
  • Dualisme
  • dualismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS