ECONOMIA

Páginas: 8 (1971 palabras) Publicado: 18 de enero de 2014
Trabajo de Economía I (Habilitación)



1. La empresa, periódico el Siglo XXI, vende 450 unidades diarias y 13.500 al mes durante el primer año a un precio de $1200 pesos la unidad. Para el siguiente año el precio sube a $1300 pesos la unidad y la media de periódicos vendidos al día es de 440, para un total de 13.200 al mes. Este es un diario de circulación nacional y viene presentadopresentando perdidas bastante considerables en el último año, según información reportada. Usted debe determinar la ecuación de la demanda mensual de este artículo.
R//








2. Mediante las curvas de oferta y demanda grafique cada uno de los siguientes casos.
a. En las últimas tres décadas la población china ha incrementado en promedio a una tasa del 5 por ciento anual.b. El ingreso per cápita de cierta nación se ha duplicado en los últimos 25 años.


Esta grafica fue sacada como una gráfica de oferta sacando una pendiente positiva tomando un valor inicial x y un valor final 2x.


Al darle valor a x vemos que la gráfica sigue con el mismo comportamiento, ejemplo si el valor inicial son 100millones el final serán 20millones y la pendiente4millones que aumentan por año.

c. Ante los acontecimientos y desastres naturales de los últimos años en Haití, el número de población pobre paso de representar el 60 por ciento para el año 1990 al 85 por ciento para el año 2010


Esto suponiendo un comportamiento lineal.




3.
a. Si un aumento del precio del 10% de las matrículas de los colegios privados aumenta en 18% de estudiantesmatriculados en colegios públicos ¿Cuál es la elasticidad precio cruzada de los colegios públicos con respecto a los privados? ¿Qué clase de servicios son?
R//

Tomando (x) como los colegios públicos y (y) como los colegios privados.



Sabiendo que la elasticidad es de 1.8 podemos decir que los colegios públicos con respecto a los privados son servicios sustitutos.

b. Si el precio de lostomates se incrementa de $1.50 a $1.75, y la cantidad demandada decrece de 25 a 20, ¿cuál es la elasticidad de la demanda?
R//


Vemos que la elasticidad es de 1.2 por tanto la demanda es elástica por tanto una variación porcentual del precio provoca una variación mayor y de signo contrario a la demanda.

4. Utilice el modelo de la oferta y demanda para decir ¿Cómo afectaría al precio y a lacantidad de equilibrio de los autos nuevos la nueva ley promulgada por el gobierno que consiste en aumentar los impuestos que pagan los autos nuevos al momento de la compra?
R//
El precio del producto base se mantiene constante lo qué aumentan son los impuestos generados por esta compra que se podría decir que las personas tendrían más gastos a la hora de comprarlo ósea menos ingresos, esto nosrepresentaría una disminución de la curva de demanda que se representando con un movimiento de la línea hacia la izquierda como se ve en la siguiente gráfica.

Según el grafico anterior podemos ver que tanto el precio como las cantidades del nuevo punto disminuyen ya que si los impuestos aumentan deberán bajar el precio para satisfacer el cobro de este impuesto.

5. Suponga que una empresa elúnico factor de producción que utiliza es trabajo. Todos los trabajadores reciben $20 por día. La producción y los costos variables por día son mostrados en la tabla de abajo. Complete la tabla mostrando el número de trabajadores (L) y el costo marginal (CMg) para la primeras 8 unidades de producción. ¿Cuál sería la producción óptima si el precio de cada unidad producida es de $45?
P=$20 PV=$45CV=L*P=20*L L=CV/20 CMg=▲CT/▲Q

Q1
CV=CT
L
CMg
1
20
20/20=1
No Aplica
2
40
40/20=2
(40-20)/(2-1)=20
3
60
60/20=3
(60-40)/(3-2)=20
4
80
80/20=4
(80-60)/(4-3)=20
5
120
120/20=6
(120-80)/(5-4)=40
6
160
160/20=8
(160-120)/(6-5)=40
7
240
240/20=12
(240-160)/(7-6)=80
8
320
320/20=16
(320-240)/(8-6)=80

Basándonos en los costos marginales podemos decir que lo más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS