economia

Páginas: 3 (581 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2016
1.











2. BIENES ECONÓMICOS: se definen como aquellos Bienes en los cuales la Necesidad es mayor que la Oferta Disponible. EJEMPLOS: UNA MESA Y SILLAS, UNA COMPUTADORA. UNA PLAY, UNTELEVISOR, ES DECIR TODOS AQUELLOS BIENES QUE TIENEN UN VALOR ECONOMICO.
Bienes libres son todos aquellos que se utilizan para satisfacer necesidades, pero que no poseen ni dueño ni precio, son abundantes y norequieren de un proceso productivo para su obtención. Ejemplo de ellos es el agua de mar, la luz solar, el aire, los ríos, los manantiales, la lluvia etc. etc. 
3. No porque los bienes libre noposeen ni dueño ni precio
5. Los bienes intermedios son bienes que agotan su proceso productivo, pudiendo ser o no adquiridos por otros agentes económicos que lo utilicen como una mercancía de Consumo(C) o una mercancía de Inversión (I),es decir, ser utilizado durante varios períodos contables. Pudiendo ser, tanto mercancía de Consumo como de Inversión
La bicicleta de un cartero es un bien final deinversión, ya que es un producto acabado y le facilita desempeñar su función de cartero. Las bicicletas de una tienda de bicicletas son bienes intermedios de inversión, porque permite mantener laactividad económica de dicha tienda, agotando el proceso productivo de las bicicletas en un punto de venta de las mismas.
La cerveza adquirida en el supermercado para consumir en casa es un bien final deconsumo. La harina empleada para hacer pan es un bien intermedio de consumo
6. Los economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursoso factores productivos: la tierra, el trabajo y el capital.  Esta clasificación de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad. Por tierra se entiende no sólo la tierra agrícola sino también la tierraurbanizada, los recursos mineros y los recursos naturales en general. Por capital se entiende el conjunto de recursos producidos  por la mano del hombre que se necesitan para fabricar bienes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS