economias

Páginas: 3 (705 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT 5 “BENITO JUAREZ”
PROF: Lic. José Luir Flores Lara

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

SELECCIÓN DE METODOS DE EXPORTACION Y CANALES DE DISTIBUCION
Alumna:Vargas Nava Rebeca Itzel

Grupo: 4IV4

Nº de boleta: 2013050284

Fecha: 23/Marzo/2014

INDICE
FACTORES QUE AFECTAN LA SENSIBILIDAD ACERCA DEL PRECIOCONCLUSION………………………………………………………………………………………………………………………03
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO EN LOS MERCADO INTERNACIONALES
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA…….………………………………...……………………………………………………………04
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………05
CRECIMIENTO………………………………………………………………………..…………………………………………….06MADUREZ……………………………………………………………………………………………………………………………07
DECLIVE……………………………………………………………………………………………………………………………..08
SELECCIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACION Y CANALES DE DISTRIBUCION………………………………09
MAPA DEEXPORTACION INDIRECTA………………………………………………………………………………………….10
INTERMEDIANTES COMERCIALES, AGENTES……………………………………………………………………………….11
MAPA DE INTERMEDIARIOS EN EL MERCADOEXTERIOR………………………………………………………………..12
INTERMEDIARIOS EN EL MERCADO EXTERIOR…………………………………………………………………………….13
CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………………….14












CONCLUSION:

En este trabajo explicamos los últimos factores que afectan lasensibilidad acerca del precio en el mercado internacional, como es, Efecto costo compartido; entre muchos compradores se reparten los gastos y así es más fácil adquirir el producto, Inversión oculta; ya que elconsumidor compra muchos productos el precio de nuestro producto se esconde ya que se pierde la cuenta de lo que llevan, Precio-calidad; al comprador no le interesa el precio siempre y cuando elproducto sea de muy buena calidad, Inventario; es cuando el comprador cuando no lo pueda almacenar ya que no lo va utilizar inmediatamente (Comida, ropa, medicina, etc.), todo esto influye en poner elprecio y es importante ver a quien va dirigido nuestro servicio o producto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS