Educaci N Capitalista

Páginas: 5 (1098 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015
En sociedades capitalistas la educación enseña como reproducir las relaciones de producción capitalista; enseña cual es el papel de clase dominada de las clases obreras y campesinas frente a la burguesía o el imperialismo: enseña la “lógica, natural, invisible e inmanente” de quién explota a quién “por los siglos de los siglos”. Y es ese mismo sistema de enseñanzas pretende enseñarle sumisión(y en algunos casos admiración) a la clase obrera frente a la burguesía o el imperialismo. Admiración y sumisión que logran engañando a la clase obrera alegando impartir unos conocimientos “neutrales, desideologizados y racionales”, que resulta en que los obreros y campesinos sientan un desapego por su propia clase social, por sus intereses y por el contrario abracen con fervor los intereses de laburguesía y el imperialismo.
La educación capitalista contribuyen de manera destacada (al igual que superestructuras como la religión, la política y el aparato policíaco- militar por nombrar tres) a que la inmensa mayoría de los trabajadores abandonen su derecho a beneficiarse de su propio trabajo para privilegiar el derecho de los pocos burgueses e imperialistas (parásitos dueños de los mediosde producción) que se apropian de la mayor cantidad de riqueza producida por los trabajadores.
Es así como la educación capitalista responde al interés de los sectores gobernantes, por mantener un modo de producción en el que los actores sociales identificados como clases dominantes o clases dominadas participen del desarrollo bajo condiciones desiguales (colegios particulares y públicos) y conprivilegios unos (subsidios colegios particulares) y los otros de forma, marcada y constante, en desventaja (colegios y universidades para hijos de obreros y, colegios y universidades para hijos de patrones).
El objetivo principal de la educación capitalista es mantener las relaciones sociales de producción en equilibrio permanente, que le garantice la existencia al sistema económico, enconsecuencia eliminar la pobreza en todas sus variantes no forma parte de sus prioridades. Este protagonismo dual de la educación contiene en sí misma su propia contradicción natural, que consiste en ser progenitora de un dominio sobre la clase trabajadora, mediante el conocimiento como herramienta de control y subordinación, pero este mismo conocimiento le permite a estos sectores o fuerzas productivastransformar la realidad utilizando su propia condición material (la pobreza) para oponerse a un mundo que no le es propio y que tiene un enorme telón de ilusiones terrenales (promesas electorales) que cada día se dejan ver frente a sus conciencias y necesidades de lograr la solución a sus principales problemas de una existencia más digna y humanizante.
La educación en Venezuela:
La política educativaen Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado énfasis al proceso de descentralización, como una estrategia orientada a dar mayor autonomía de gestión a los centros educativos; ypor otra parte, generar cambios profundos en la profesión docente para la transformación de las prácticas pedagógicas.
La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 15 años de edad; asimismo, el Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza pública secundaria y universitaria.
La Ley Orgánica de Educación en Venezuela establece en su articulo 3º: "La educación tiene comofinalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa y consciente y solidariamente en los procesos de transformación social; consustanciado con los valores de la identidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educaci N Capitalista 1
  • La Educaci N
  • LA EDUCACI N
  • Educaci N
  • EDUCACI N
  • La Educaci N
  • Educaci N
  • La Educaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS