Educacion Ambiental

Páginas: 4 (805 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2012
TALLER NUMERO 1

REALIZADO POR: Gisselle Arias y Viviana Ruiz
Fecha: 23-03-2012
TEMA: AHORRO DE ENERGIA

OBJETIVOS: Concientizar a los empleados en temas tan importantes como
1. Reducir lademanda máxima y la tasa de crecimiento anual de consumo.
2. Desarrollar hábitos y costumbres en el uso racional de energía y protección del medio ambiente en su sitio de trabajo.
3. Generar un mejorimpacto ambiental positivo en la empresa geosocial.

METODOLOGIA:
Lo que se realizo fue una exposición o charla a los empleados en la que se les explicaba la importancia del ahorro de energíaen su lugar de trabajo en la que ellos participaban dando aportes importantes. Al finalizar realizamos un a pequeña actividad en la que denominamos el dado de la energía la cual consistía en lanzar undado creado por nuestro grupo. Y cada número tenía una pregunta correspondiente relacionada con la charla dada anteriormente (6 preguntas).

TALLER 2 Y 3
REALIZADO POR: Viviana Ruiz, PaolaFernández y Andrés Neira
FECHA:
TEMAS: ahorro de agua separación de basuras y reciclaje
OBJETIVOS:
1-Implementar medidas para lograr una reducción en la cantidad de agua utilizada por el hombre en lasdistintas actividades, evitar el agotamiento de las fuentes y reducir la contaminación.
2- Favorecer el mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua.
3-Analizar las estrategias y acciones queconduzcan a un uso sustentable del agua.
4- Conservación o ahorro de energía.
5-Conservación o ahorro de recursos naturales.
6- Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.
7-Protección del medio ambiente.
8- Disminuir el volumen de residuos ya que lo que se recicla puede ser reutilizado. Además cuanto mayor sea el reciclaje menos residuos habrá que eliminar.
METODOLOGIA}En estos talleres manejamos la misma metodología que el primer taller, primero realizamos una charla de la importancia del ahorro del aguay y reciclaje con todos los empleados y después a estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS