educacion fisica

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto
http://www.planetabasketball.com/
http://es.wikibooks.org/wiki/Baloncesto/Reglamento/Reglamento_b%C3%A1sico




El baloncesto es un juego de acción rápida. Se practica entre dos equipos. El objetivo del juego es obtener más puntos que el equipo contrario en un tiempo dado, anotando puntos al introducir el balón en el Cesto del otro equipo.

1.Historia del baloncesto
El baloncesto es uno de los deportes más espectaculares y masivos del mundo. Tiene raíces entre los griegos, los romanos y los aztecas en América.
Oficialmente fue creado en 1891 por James Naishmith, un profesor de educación física de la asociación cristiana de jóvenes, de la universidad de Springfield, Massachussets, en los Estados Unidos.

2. ¿Por qué fue creado?Existía la necesidad de crear un nuevo juego que  se pudiera practicar durante la temporada de invierno en una sala cerrada y con luz artificial. O sea bajo techo y en espacios reducidos. 

3. Altura del aro
El aro está situado a una altura de 3,05 metros del suelo

4. Peso del balón
Su peso debe ser de 600 a 650 gramos.

5 ¿Cuántos jugadores hay en un equipo?
Cada equipo está compuesto decinco jugadores titulares y cinco suplentes o reservas. Uno de los jugadores del equipo es el capitán.

6 Posiciones
Base: Es el organizador y dirigen el juego. Su posición es generalmente detrás del círculo de tiro libre.
El pivot: Son los jugadores de mayor altura del equipo y los más fuertes muscularmente. Juegan cerca del aro.
Los aleros: Se mueven hacia los lados de la cancha, su juegoestá equilibrado entre la fuerza y el tiro.
"Escolta": Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto. Tienen buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta.
"Ala-Pívot": Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote.

7 ¿Qué es el Drible?
Acción que permite a un jugador desplazarse de un lugar a otro con el balón,botando el balón contra el suelo de la cancha, esperando el rebote del mismo; siempre se impulsará con la mano (yemas de los dedos), con flexión y extensión de muñeca, codo y dedos.

8 ¿Qué es el Tiro Libre?
Es un tiro a cesta que se realiza sin interferencias del contrario. Los tiros libres se lanzan desde el semicírculo.

9 ¿Qué es el Doble Paso?
Es una habilidad que combina el driblecon el lanzamiento. Luego de recibir el balón, o de realizar drible, se efectúa un paso largo, seguido de otro corto y se impulsa hacia arriba lanzando el balón al aro y así anotar puntos.

10 Lanzamiento y tipos
Es pasar el balón a través del aro para conseguir puntos.
Tipos:
Tiro libre o lanzamiento personal: Es un lanzamiento estático. Se concede como penalización de las faltas personalesdel equipo contrario. En posición básica, detrás de las líneas de tiros libres, se coloca la pelota por delante de la cara y se tira a canasta con una mano, mientras la otra sirve de acompañamiento.
Lanzamiento en suspensión: Se ejecuta igual que el personal, pero con una fase de salto. Cuando el cuerpo está en suspensión (en el aire), se realiza el lanzamiento a canasta, con un golpe final demuñeca.
Lanzamiento en bandeja: Se realiza muy cerca del aro con una sola mano y en posición de suspensión
Entrada a canasta: Es un enceste con una carrera previa. Si nos dirigimos a la canasta por el lado derecho, botaremos la pelota y la lanzaremos con la mano derecha; si vamos por el lado izquierdo, la botaremos y lanzaremos con la mano izquierda posible del aro.
Esmachada o mate: Consiste enimpulsar la pelota directamente dentro de la canasta, con una mano o con las dos, por encima del aro. Requiere un gran salto y un fuerte golpe de muñeca.

11 Defensa
En una técnica defensiva donde los jugadores realizan desplazamientos defensivos e intentan apoderarse del balón y se oponen a las acciones ofensivas. La defensa en baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS