educacion fisica

Páginas: 50 (12393 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
CONCEPCIONES DE CUERPO QUE SUBYACEN EN LOS
COMPORTAMIENTOS CORPORALES MANIFESTADOS POR LOS
ESTUDIANTES DEL CICLO QUINTO CURSO 5-01 DE LA JORNADA
NOCTURNA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

ALIX JOHANA USCÁTEGUI CIENDUA
MAURICIO CAMACHO MELO
GUIAM CARLOS ESPINOSA ROSERO

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
BOGOTÁD.C
2008

CONCEPCIONES DE CUERPO QUE SUBYACEN EN LOS
COMPORTAMIENTOS CORPORALES MANIFESTADOS POR LOS
ESTUDIANTES DEL CICLO QUINTO CURSO 5-01 DE LA JORNADA
NOCTURNA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

ALIX JOHANA USCÁTEGUI CIENDUA
MAURICIO CAMACHO MELO
GUIAM CARLOS ESPINOSA ROSERO

PROYECTO DE GRADO

ASESOR
Lic. EDGAR AVILA

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
FACULTAD DECIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
BOGOTÁ D.C
2008

2

NOTA DE ACEPTACIÓN
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________

___________________________
PRESIDENTE DEL JURADO

__________________________
JURADO

___________________________JURADO

BOGOTÁ, 28 DE MAYO DE 2.008

3

RESUMEN

A través de la realización de este proyecto investigativo, se busca en esencia, conocer
cuáles son los concepciones de cuerpo que manifiesta tener un grupo de estudiantes
de la jornada nocturna, que pertenecen al programa de educación física
implementado por practicantes de X semestre de la universidad libre en el colegio
Antonio Nariño.Para la puesta en práctica del proyecto, se trabajo dentro de un grupo
diecinueve estudiantes.

Para poder dar respuesta al planteamiento del problema de este proyecto, se recurrió
a desarrollar una metodología con base en la investigación Holística, de esta manera
el proyecto adopto un tipo de investigación descriptiva analítica de corte
hermenéutico, y de enfoque cualitativo.

Losresultados que se obtuvieron dentro del desarrollo investigativo fueron los
siguientes: Se encontraron diferentes significados de cuerpo, manifestados por la
unidad de estudio, entre ellos: cuerpo instrumental, cuerpo estético, cuerpo dinamico,
cuerpo biológico, y otros; se logro conocer también que la unidad de estudio maneja
un nivel de reacción bueno frente a estos significados de cuerpoanteriormente
expuestos. Por otra parte se encontraron comportamientos corporales donde reflejan
unos significados de cuerpos reprimidos, pasivos, de poca expresión corporal,
marcados por su deficiencia motriz, cuerpos deportivos y con mucha disposición de
hacer las cosas. Se encontró de igual forma características psicológicas de la unidad
de estudio, mediante manifestaciones gráficas de su visióncorporal.

4

El proyecto logro dar respuesta a la pregunta problemica, y de igual forma cumplió
con los objetivos establecidos desde un principio para poder conocer los significados
de cuerpo que manifiesta un grupo de estudiantes del colegio Antonio Nariño jornada
nocturna.

5

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. CONTEXTULIZACIÓN DE LA TEMÁTICA

11

1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TEMA11

1.2 JUSTIFICACIÓN

12

1.3 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

14

1.4 OBJETIVOS

15

2. MARCO TEÓRICO

16

2.1 LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE LA DIMENCIÓN CORPORAL

16

2.2 CUERPO

19

2.2.1 CONCEPCIONES DE CUERPO EN LA HISTORIA DE
LA HUMANIDAD

19

2.3 EL CUERPO CÁRCEL O TUMBA DEL ALMA

19

2.4 EL CUERPO MEDIO O INSTRUMENTO

21

2.5 EL CUERPOPLACER SUBORDINADO

22

2.6 EL CUERPO COMO CARNE

23

2.7 EL CUERPO EXISTENCIA SINGULAR

24

2.8 EL CUERPO POSTMODERNO

25

2.9 EL CUERPO NARCISISTA

25

2.10 EL CUERPO ESTÉTICO

26

2.10.1 EL CUERPO INDOLORO

27

2.10.2 EL VALOR DEL CUERPO EN LA EDUCACIÓN

27

6

2.10.3 LA COMUNICACIÓN DEL MOVIMIENTO CORPORAL

28

2.11 MARCO CONCEPTUAL

29

2.11.1 CUERPO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS