educacion vial

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Fe y Alegría “Virginia de Ruiz”
Asignatura: Salud
2° año sección “B”







Alumnos del grupo # 2: Profesora:
Duarte Wilkerman Maldonado Niyibeth Marlín Rodríguez
Gonzales Ricardo VillanuevaSiriuscarey
Jaen Yeiliuska Yendes Aurimare

Caracas, marzo de 2011
INTRODUCCIÓN
Se presentará a continuación nuestro problema de proyecto, “Carencia de información sobre la educación vial en la institución”; se buscó un problema que tuviera relación con el proyecto, el que se eligió fue: “A quién gestionar para solucionar los problemas que nos ocasionan la ausencia de lapasarela en buen estado”, con el fin de dar a conocer a la comunidad y al entorno de la Av. principal de la Silsa, él porque se necesita una pasarela y los accidentes que causa el no tenerla, realizando análisis e investigaciones que se darán a conocer en el siguiente informe.
Dado que en nuestra institución U.E. Fe y Alegría “Virginia de Ruiz”, se está impartiendo Educación en Tecnología, eneste año escolar 2010-2011 la coordinación pedagógica decidió que los 2° años trabajáramos la Técnica Resolución de Problemas y la aplicáramos con sus 6 etapas: Reconocimiento del problema, en el que se conformaban los equipos de trabajos, visitas guiadas e incluso un informe del diagnóstico; Formulación y Análisis del problema, en el cual se elaboró árbol de problema, espina de pescado y uncollage; Búsqueda de alternativas de solución, se definen mejor las causas y las consecuencias centrales de la situación planteada; Selección de la solución, producciones escritas o fichas; Evaluación y presentación de la solución, lista con las propuestas específicas y el escrito del informe presentación, se presenta el informe final, el portafolio grupal y la puesta en común.







ÍNDICECapítulo I……………………………4
Capítulo II…………………………..5
Capítulo III………………………….7
Conclusión…………………………..9












DESARROLLO- CAPITULO I
Se consideró a través de entrevistas y encuestas que se les realizó a la comunidad de la Silsa y a los estudiantes de la U.E. Fe y Alegría “Virginia de Ruiz”, que el deterioro de la pasarela de la Av. Principal de la Silsa, es uno de los problemasque más afecta al sector, puesto que, su deterioro es causa de la carencia de información sobre el buen uso de la misma, de la falta de vigilancia, ya que, se alojan indigentes y maleantes que hacen sus necesidades fisiológicas en ella, trayendo como consecuencia el mal hedor y desagrado de ella. Se busca dar la información pertinente a las personas del entorno de la Silsa a través de folletos,charlas, trípticos, etc. para enseñar el buen uso que se le debe dar a la misma. Ésta se encuentra en mal estado con los escalones desgastados, con mal hedor ya antes dicho, agujeros en el medio de ella; esto afecta seriamente al entorno y a los estudiantes de la institución, pues los conductores que transitan por el lugar suelen ir con exceso de velocidad, con una cierta ingesta de alcohol el cualno les permite tener el control total del volante causando varios accidentes en el sector de la Silsa, por ello se ha decidido trabajar con el tema y buscar la posible solución con la mayor ayuda posible que pueda brindar la comunidad para la reconstrucción de la pasarela y ésta pueda disminuir los riesgos que trae el cruzar por la vía sin ella.






CAPÍTULO II
Se realizaronencuestas para los estudiantes de la institución de la U.E. Fe y Alegría “Virginia de Ruiz” y entrevistas para el personal de limpieza, para docentes y la comunidad de la Silsa, para dar a conocer como antes dicho si era un problema que ameritaba la atención necesaria para su solución.
Sabemos que la encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion vial
  • Educación vial
  • Educacion Vial
  • educacion vial
  • Educación víal
  • educacion vial
  • Educacion Vial
  • Educaciòn Vial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS