Egipto

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
PRIMERA PARTE
EN LA ANTUGÜEDAD
En esta primera parte nos interesa hacer un bosquejo de la historia las matemáticas en la
Antigüedad.
Vamos a concentrarnos en los aportes de la Grecia Antigua, una gran civilización que
constituye un fundamento de la cultura occidental y de la sociedad mundial que vivimos.
Iniciamos con los aportes las características intelectuales y matemáticas de losegipcios y
mesopotámicos , cuya influencia en los desarrollos griegos se dará de una forma
permanente, aunque con grados distintos en las diferentes etapas de su evolución. Más
aún, en las grandes civilizaciones de la Edad del Bronce encontramos los primeros
elementos del desenvolvimiento de una visión científica y cultural que constituye una
importante herencia para la humanidad.
En lo que serefiere a las matemáticas y las ciencias en general, la civilización griega, ya
parte de la Edad del Hierro, representó un salto cualitativo. Un énfasis en la búsqueda de
explicaciones naturalistas, fue un primer paso. Actitudes y métodos deductivos y
demostrativos en las matemáticas, es otro elemento. Hay que añadir importantes
resultados en la mecánica, la cosmología, la hidrostática, laóptica y otras partes del
conocimiento. Estos aportes van a estar siempre rodeados de dimensiones religiosas,
místicas, ideológicas y filosóficas. En muchas ocasiones, es imposible separar la
indagación de carácter científico de aquellas derivadas de otras fuentes de la cultura
social.
13
CAPITULO I
MATEMÁTICAS EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA
¿Dónde o cómo nacen las matemáticas? Es toda unadiscusión. Sin embargo, hay una
pregunta previa: ¿qué son las matemáticas? Si no se responde ésta última, la otra no se
puede contestar con rigor, porque podríamos recorrer historias diferentes según lo que
creamos son las matemáticas. Hay múltiples posibilidades. Sin embargo, la respuesta a
qué son las matemáticas no es fácil. Reflexione un poco: ¿tratan las matemáticas de los
conocimientos obtenidossolamente por deducción lógica u otros recursos se podrían
admitir? ¿Sin demostraciones no hay matemática? Y, aun más: ¿qué son demostraciones
válidas? ¿Tienen las matemáticas objetos de estudio físicos o mentales? ¿Cómo son y
dónde están los objetos de las matemáticas? ¿Son las matemáticas una ciencia natural?
¿Son las matemáticas un lenguaje? ¿Se descubren o construyen las matemáticas?Rostro egipcio del año 1 350 a. C.
15La reflexión y el debate sobre la naturaleza de las matemáticas son muy importantes,
pero resulta más apropiado que los realicemos poco a poco a lo largo de todo nuestro
libro. La realidad es que, más o menos, todos sabemos a qué se refieren las
matemáticas. Y es preferible que primeramente ampliemos nuestra visión sobre estos
quehaceres que en la historiase han considerado matemáticos para luego buscar mayor
claridad sobre la naturaleza de éstos.
Influjo empírico y práctico en los orígenes de las matemáticas
Podemos decir que las matemáticas en las civilizaciones primitivas, en gran medida,
refieren al cálculo de terrenos, a la decoración en cerámica, al comercio más trivial, a los
modelos y diseños en la ropa o al recuento del correr deltiempo en la vida cotidiana. Esto
no debe, sin embargo, verse con malos ojos. Porque se trata de un sentido íntimo de las
matemáticas, imbricadas en la práctica humana, inmersas interactivamente en su
entorno.
En relación con las culturas orientales primitivas, señala Struik:
"La matemática Oriental se originó como una ciencia práctica para facilitar el cómputo del
calendario, laadministración de las cosechas, la organización de trabajos públicos, y la
recolecta de impuestos. El énfasis inicial estaba naturalmente en la aritmética práctica y
la medición. Sin embargo, una ciencia cultivada durante siglos por un oficio especial cuya
tarea no sólo es aplicarlo sino también para instruir en sus secretos, desarrolla
tendencias hacia la abstracción. Gradualmente, llegará a ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS