Eje 2 Materiales Ceramicos Parte I

Páginas: 19 (4623 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA - ESCUELA PREUNIVERSITARIA ENET N°1 PROF. VICENTE GARCIA AGUILERA
CICLO SUPERIOR CONSTRUCCIONES. 1°2° DIVISIONMateria: MATERIALES DE CONSTRUCCION

EJE TEMÁTICO Nº 2: MATERIALES DE ORIGEN MINERAL- PÉTREOS ARTIFICIALES
APUNTE DE CLASE N°4: MATERIALES CERÁMICOS- PARTE I
1- Generalidades
Llamamos pétreos artificiales aquellos materiales que tienen característicassimilares a los naturales o por lo
menos el aspecto, habiendo sido obtenidos mediante un proceso de fabricación, a partir de rocas naturales
como materias primas, con la intención de conseguir mejorar algunas de las propiedades de los pétreos
naturales y por sobre todo por economía al permitir conseguir piezas complejas por simple moldeo evitando la
talla.
Es decir los materiales artificiales, sonaquellos que, tras un proceso de elaboración y transformación de su
composición, adquieren las características apropiadas a su uso. Se utilizan como materias primas para su
obtención los materiales naturales, que modificados a base de los distintos procesos de fabricación, dan como
resultado el material artificial.
-PETREOS NATURALES: PIEDRAS (Rocas)
Cerámicos

Ladrillos, tejas, tejuelas, baldosas,azulejos, artefactos sanitarios.

- PETREOS ARTIFICIALES:
Cementososos

Cementantes (cales, cemento, yeso)
Auxiliares (arenas, canto rodado, piedra partida,pedregullo)
Cementados (morteros, hormigón, aglomerados de cal, de
yeso y de cemento.

2- MATERIALES CERAMICOS
Cerámica, es la denominación común de todos los artículos que tienen su origen en la arcilla cocida.
Los productos cerámicos seaplican en la Construcción de diversas formas: en funciones estructurales, de
cerramiento exterior, de cubrición, de compartimentación interior, en revestimientos verticales, en pavimentos,
productos refractarios, aislantes térmicos, etc.
1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA - ESCUELA PREUNIVERSITARIA ENET N°1 PROF. VICENTE GARCIA AGUILERA
CICLO SUPERIOR CONSTRUCCIONES. 1°2° DIVISIONMateria:MATERIALES DE CONSTRUCCION

2.1.- ARCILLAS (Aglomerante)

Los materiales cerámicos aplicados a la construcción tienen por objeto sustituir la piedra natural, por
falta de la misma, o para obtener materiales pétreos con propiedades y características distintas de
las naturales. Por ello se las denomina piedras artificiales, las que se clasifican en dos grandes
grupos: productos cerámicos, que adquieren laconsistencia requerida por medio del fuego y
productos cementados(morteros y hormigones), formados por la combinación de aglomerantes y
auxiliares, que son preparados en frio tomando la consistencia de la piedra por medio del proceso
químico del fraguado.
Las arcillas provienen de la descomposición de las rocas feldespasticas como los granitos, gneiss,
pórfido, lava, sienita, etc. La causa de esadescomposición son los agentes atmosféricos, el agua y
en especial el acido carbonico contenido en esta ultima que es un disolvente de los silicatos a los
que se deshidrata para transformarse en carbonatos, los cuales son disueltos y arrastrados por las
aguas. También los musgos con sus raíces contribuyen a la disgregación de las rocas.
Los productos de la disgregación de las rocas, al serarrastrados por las aguas, se mezclan con otras
sustancias no descompuestas verificándose nuevas transformaciones. Cuando los productos de la
descomposición de las rocas mezclados con restos de la misma aún sin descomponer permanecen
ene l mismo lugar, se denominan caolín o tierra de porcelana y yacimiento de sedimentación cuando
fueron arrastrados por las aguas y mezcladas con impurezas que influyen dediversas maneras en la
utilización industrial.
Las arcillas se encuentran en todos los terrenos. Su extracción es fácil pues la explotación es casi a
flor de tierra, lo cual resulta también económico. Solamente en caso de buscar arcillas mas puras
para la fabricación de lozas y materiales refractarios, se las extrae de mayores profundidades, pero
el aumento de costo es compensado con la calidad.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Parte 2 VISE I
  • Organización parte 2. Química I
  • Canto I La Iliada
  • CERAMICA Procesamiento materiales ceramicos
  • eje I
  • Materiales cerámicos
  • MATERIALES CERÁMICOS
  • materiales ceramicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS