Ejercicio Y Salud Mental

Páginas: 10 (2432 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2013
[pic]


























Eva León Vivas
1r batx A-X
Educació Física
2012-13
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. REDES: DEPORTE Y SALUD MENTAL

3. EL DEPORTE REDUCE EL ESTRÉS

4. EL DEPORTE MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO

5. EL DEPORTE COMO MEDIO DE DESARROLLO SOCIAL

6. EXCESO DE DEPORTE

7. FUENTES DE INFORMACIÓN1. INTRODUCCIÓN

Buscando información sobre deporte y salud, encontré un vídeo del programa REDES relacionado con el tema. El programa se centraba únicamente en la salud mental pero me pareció muy interesante. Por esa razón he decidido centrar mi trabajo en deporte y salud mental.
Buscando más información he encontrado que también puede reducir el estrés, aumentar lashabilidades autocontrol, mejorar el estado de ánimo, aumentar la autoestima, aumentar el nivel social, etc. También he buscado información sobre esos temas.

2. REDES: DEPORTE Y SALUD MENTAL

A continuación, adjunto los apuntes que tomé mientras miré el programa REDES y de todo lo que se habló en él.
Este programa esta constituido por dos secciones intercaladas entre si. En una, hablaFernando Gómez Pinilla, neurocientífico de la Universidad de California (UCLA) entrevistado por Eduard Punset, y en la otra habla David Costa, neurocientífico del departamento de psicobiología del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Apuntes:

Fernando Gómez Pinilla (Neurólogo)

El ejercicio físico y el cuidado de la dieta tienen un impacto sobre el cerebro.El tipo de ejercicio que va mejor para mejorar la salud mental no es aquel que sirve para fortalecer los músculos. El tipo de ejercicio que se piensa que es más importante para el cerebro son ejercicios aeróbicos, ejercicios en los cuales uno está utilizando la coordinación y el pensamiento.

Lo primero que pasa cuando empiezas a hacer ejercicio es que envías una serie de sustancias químicas alcerebro, una proteína. Al llegar esta proteína al cerebro, su actividad impacta en el BDNF. El BDNF es una proteína que originalmente fue descrita como un factor de crecimiento cerebral, pero a parte de esta función, actúa como neurotransmisor. Ayuda a la comunicación entre neuronas.
Si se bloqueara el BDNF, se bloquearía a la vez el proceso de aprendizaje y de memoria. Por eso decimos que eldeporte ayuda a la salud mental.
Todos estos experimentos se han dado a cabo con animales, mayormente en ratas.

Los griegos ya eran conscientes de que una manera de tener el cerebro en forma era practicando deporte, que era la mejor alternativa para mantenerse sano y prevenir enfermedades. No obstante, con el paso del tiempo, este remedio natural se ha ido abandonando. La mayoría de las personasllevan una vida sedentaria y caminan pocos minutos al día.
Desde hace algún tiempo, la ciencia estudia la relación entre el ejercicio físico y el estado en forma del cerebro. Gracias a estos estudios se ha podido demostrar lo que los griegos afirmaban: el movimiento puede beneficiar a nuestra capacidad intelectual y facilitar nuestros procesos de aprendizaje así como la memoria.

Grupo decientíficos de la Universidad Autónoma de Barcelona

Este grupo de científicos comparan la habilidad de diferentes grupos de ratas para resolver problemas. Algunas llevan una vida tranquila y otras, en cambio, hacen ejercicio regularmente.
Aunque la investigación aún se encuentra en una fase primeriza, los científicos empiezan a ver que las que corren en la rueda solucionan los problemas antes.El siguiente paso de esta investigación será trasladar este experimento a las personas y tratar de encontrar tratamientos que mejoren los procesos de aprendizaje y memoria.

Para poder aprender, nuestro cerebro tiene que cambiar. Existen diferentes cambios a nivel sináptico en los circuitos implicados en el aprendizaje. Si nosotros tenemos un circuito muy rígido, será difícil que podamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicio mental
  • Ejercicios Mentales
  • Ejercicios mentales
  • Salud mental o belleza mental
  • Salud Mental Y Trastornos Mentales
  • Salud mental y trastorno mental
  • Salud mental
  • Salud mental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS