el amor

Páginas: 122 (30469 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
LA CRIMINOLOGÍA Y EL SEXO
El sexo contiene una importante significación crimi
nológica, hasta hoy el
fenómeno de la delincuencia femenina aparece como p
oco estudiado en la
criminología científica. La criminalidad femenina c
omparada con la masculina
se sitúa muy por debajo; la participación de la muj
er es la suma total de
crímenes (criminalidad) es 5 veces menos que la delhombre. Las estadísticas
criminales en todas las latitudes y en todas las ép
ocas coinciden en que la
participación de la mujer en el delito es escasa.
Venezuela, sin embargo en los años, por la crecient
e intervención de la mujer
en la vida económica de país, se ha incrementado la
participación de la mujer
en el área laboral, en el área educativa la mujer t
iene una presencia mayoritariaen nuestro país, vemos como el 70% de la matrícula
de los institutos de
educación media, técnica y superior está ocupado po
r la mujer. Esto también
ha señalado un aumento de su participación en la de
lincuencia y la
masculinización de los delitos.
DIFERENCIA PSICOLÓGICA CRITERIO DE TERMAN Y MILES
Las diferencias psicológicas entre ambos sexos, pue
den orientar en eldescubrimiento de actos delictivos, sin olvidar que
todos los seres humanos
poseen una combinación en proporciones variables en
ambas series de
características (por lo que cada mente masculina ti
ene un núcleo de tendencias
femeninas y viceversa).
CARACTERÍSTICAS
MASCULINAS FEMENINAS
1.- Culto al poder y a la fuerza 1.- Culto al quere
r y a la gracia.
2.- Culto al querer y a la gracia. 2.-Culto al que
rer y a la gracia.
3.- Interés por lo fundamental. 3.- Interés por lo
fundamental.
4.- Tendencia a la experimentación. 4.- Tendencia a
la contemplación.
5.- tendencia a la abstracción. 5.- Tendencia al co
ncretismo
6.- Preferencia por el prestigio. 6.- preferencia p
or el goce.
7.- Usa más los juicios de forma 7.- Usa más los ju
icios de valor
8.- Usa más los juiciosde valor. 8.- Tiene la act
itud masoquista.
9.- Se encoleriza más que se asusta. 9.- Se asusta
más que se encoleriza.
10.- Mayor resistencia a la pena que
al dolor físico.
10.- Soporta más el dolor físico que la
pena.
11.- Decisiones rápidas, dificultad.
11.- Tendencia a la duda, admite con
facilidad sus errores.
12.- Mayor conocimiento lógico. 12.- Mayor conocimi
entointuitivo.
13.- Movilidad amplia, segura, energía
angulosa
13.- Movilidad suave, grácil, delicada
y curvilínea.
En el campo patológico social, vale decir en la co
nducta delictiva, es
característica masculina la menor frecuencia con qu
e apela a la violencia, pero
mayor intensidad de ésta; al contrario es caracterí
stica femenina la fácil pérdida
de control, pero leves lasconsecuencias de esos ex
travíos.
Algunos psicólogos consideran además de lo antes e
xpuesto, que los
rasgos propios del temperamento femenino: La timide
z, el temor, el altruismo,
la resignación y la sugestionalidad, son contrarios
al desarrollo de las
condiciones propias a la etiología del delito en la
mujer, frente a los mismos
agentes, factores o circunstancias de efectiva acci
óncriminógena en el
hombre.
FACTORES JUDICIALES
Las víctimas de delitos cometidos por mujeres no re
caen contra ellas, con la
misma diligencia que suscita la delincuencia del ho
mbre. La policía no las
persigue con igual empeño y rigor; en los tribunale
s es absuelta con más
facilidad.
Muchos sostienen que la cantidad de delitos cometid
os por mujeres es más
elevada que las recogidas porlas estadísticas, por
que no se denuncia.
Sostiene que la mujer es gran instigadora, dada a
la complicidad, al
encubrimiento y al ocultamiento de cosas provenient
es del delito y que no
llegan a conocimiento judicial, por lo que es recog
ido por las estadísticas.
FACTORES BIOLÓGICOS
Los criminológicos de esta tendencia insisten en el
menor vigor físico de la
mujer comparado al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS