El aprendizaje

Páginas: 7 (1622 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014

EL APRENDIZAJE
El aprendizaje es un proceso mediante el cual adquirimos o modificamos nuestras habilidades, destrezas, hábitos, conceptos, ideas e informaciones, actitudes, ideales, apreciaciones, percepciones, etc., como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
El aprendizaje está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debeestar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado.
Para aprender necesitamos de cuatro factores fundamentales: inteligencia, conocimientos previos, experiencia y motivación.
A pesar de que todos los factores son importantes, debemos señala que sin motivación cualquier acción que realicemos no será completamente satisfactoria. Cuando se habla de aprendizaje lamotivación es el , resulta fundamental que el estudiante tenga el deseo de aprender. Aunque la motivación se encuentra limitada por la personalidad y fuerza de voluntad de cada persona.
La Experiencia es el , ya que el aprendizaje requiere determinadas técnicas básicas tales como: técnicas de comprensión (vocabulario), conceptuales (organizar, seleccionar, etc.), repetitivas (recitar, copiar, etc.) yexploratorias (experimentación). Es necesario una buena organización y planificación para lograr los objetivos.
Por último, nos queda la inteligencia y los conocimientos previos, que al mismo tiempo se relacionan con la experiencia. Con respecto al primero, decimos que para poder aprender, el individuo debe estar en condiciones de hacerlo, es decir, tiene que disponer de las capacidades cognitivaspara construir los nuevos conocimientos.
Existen varios procesos que se llevan a cabo cuando cualquier persona se dispone a aprender. Los estudiantes al hacer sus actividades realizan múltiples operaciones cognitivas que logran que sus mentes se desarrollen fácilmente. Dichas operaciones son, entre otras:
1. Una recepción de datos, que supone un reconocimiento y una elaboraciónsemántico-sintáctica de los elementos del mensaje (palabras, iconos, sonido) donde cada sistema simbólico exige la puesta en acción de distintas actividades mentales. Los textos activan las competencias lingüísticas, las imágenes las competencias perceptivas y espaciales, etc.
2. La comprensión de la información recibida por parte del estudiante que, a partir de sus conocimientos anteriores (con los que establecenconexiones sustanciales), sus intereses (que san sentido para ellos a este proceso) y sus habilidades cognitivas, analizan, organizan y transforman (tienen un papel activo) la información recibida para elaborar conocimientos.
3. Una retención a largo plazo de esta información y de los conocimientos asociados que se hayan elaborado.
4. La transferencia del conocimiento a nuevas situaciones pararesolver con su concurso las preguntas y problemas que se planteen.
TIPOS DE APRENDIZAJE:
I. Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder producirlo, pero no descubre nada.
II. Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos asu esquema cognitivo.
III. Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.
IV. Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así e coherencia respecto a sus estructurascognitivas.
V. Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que da al observar el comportamiento de otra persona, llamado modelo.
VI. Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
VII. Aprendizaje auditivo: una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS