el arte de la guerra

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013






















En los trece capítulos del libro de Sun Tzu, sobre “El Arte de la Guerra”,resalta en primer término que la guerra, es de suma importancia para el Estado, y que la misma debe basarse en el engaño, con el fin de confundir al enemigo, estropear sus planes y destruir sus alianzas. Se menciona mas allá de lo que usualmente se habla sobre una guerra,comúnmente escuchamos como todos nos referimos a la guerra como una matanza o una destrucción del enemigo, etc. Así como las circunstancias en las cuales se desarrolla una guerra usualmente. Se destaca que no se obtiene algún beneficio cuando se tiene que no se obtiene beneficio alguno de una Guerra Prolongada.
Según este autor considera que para poder destruir al enemigo se debe hacer internamente pormedio de las estrategias que vuelvan vulnerable al enemigo para de esta forma derrotarlo, desde su punto de vista moral e intelectual, que es en este punto donde más relevancia tiene para alcanzar la victoria, ya en última instancia en el aspecto físico.
La base para la victoria según Sun Tzu es el engaño y el buen uso del mismo, acompañado de algunas estrategias como:
1. La influencia moraldonde se evalúa el entorno del enemigo si se considera un bue líder si la gente está de acuerdo con él, y si la misma gente está de acuerdo en seguirlo a pesar de lo que conlleve la guerra.
2. El clima donde se encuentra el enemigo, ya que es de un factor clave para saber cómo es su interacción con las fuerzas de la naturaleza, y como manejan sus conocimientos militares. Esto dependiendo de quéfecha es en la que se presenta la guerra.
3. El terreno, se debe de conocer de antemano las condiciones del terreno, conocer si se atraviesa con facilidad o no, si está abierto o cerrado, y las posibilidades de vivir o morir. Es importante resaltar en este punto que se debe de considerar los tipos de terrenos que existen ya que puede que sea un terreno accesible que os ayude a tener ventaja en eldebate, puede que sea un terreno con trampas y esto puede llegar hacer contradictorio para nosotros, puede ser un terreno indeciso esto es de suma importancia porque desde aquí dependerá si será ventajoso para atacar al enemigo. Si el terreno llega a ser estrecho se puede manejar bloqueos los cuales serán una ventaja para atacar al ejército contrario. Todo General debe conocer la naturaleza delterreno, e investigarlo con cuidado, pues esto facilita al ejército la organización de su victoria.

Hay que saber identificarlos para saber de qué manera se librara la batalla, identificarlos para saber en cual nos desenvolvemos mejor y así aventajar con eso.
4. El Mando, son las cualidades que debe tener El General: Sabiduría que le permite actuar según las circunstancias; sinceridad, estacualidad le da credibilidad en cuanto a los premios y los castigos; Humanidad, si es humano apreciará la laboriosidad y el esfuerzo de los otros; si es valiente aprovechará las oportunidades sin titubeos. Si es estricto, sus tropas serán disciplinadas, y temerán a sus castigos.
Por otro lado, destaca la existencia de 5 cualidades, en las cuales puede predecirse la victoria:
1) El que sabe cuándopuede o no luchar-
2) El que comprende cómo usar fuerzas, tanto grandes, como pequeñas.
3) El Ejército cuyas filas están unidas en un propósito.
4) El comandante que es prudente, y aguarda un enemigo que no lo es. Crea un ejército invencible, y espera el momento vulnerable del enemigo.
5) El Comandante cuyos Generales son capaces, y que no tiene interferencias de Soberano.
Mediante estos puntosse conoce el camino de la victoria. “Conoce al enemigo y conócete a ti mismo”, si no sabes nada del enemigo, y te conoces, existe igual posibilidad de Ganar o Perder; y si no te conoces, y tampoco a tu enemigo, estarás en peligro constante durante el combate.
5.-Doctrina, es organización, control, asignación de rangos apropiados a los oficiales, regulación de rutas de abastecimiento y provisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS