el arte de la guerra

Páginas: 28 (6953 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Gestión de Memoria

Transparencias basadas en el libro de referencia:
Sistemas operativos. Una visión aplicada.
J. Carretero, F.García, P. de Miguel, F. Pérez. McGraw Hill 2001

Curso 2005-2006

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero(2004/05)

Contenido
• Objetivos del sistema de gestión de memoria.
• Modelo de memoria de un proceso.
• Esquemas de memoria basados en asignación
contigua.
• Memoria virtual.
• Archivos proyectados en memoria.

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Objetivos del Gestor de Memoria
• S.O. multiplexa recursos entre procesos.– Cada proceso cree que tiene una máquina para él solo.
– Gestión de procesos: Reparto del procesador.
– Gestión de memoria: Reparto de memoria.

• Objetivos:







Ofrecer a cada proceso un espacio lógico propio.
Proporcionar protección entre procesos.
Permitir que procesos compartan memoria.
Dar soporte a las regiones del proceso.
Maximizar el grado de multiprogramación.Proporcionar a los procesos mapas de memoria grandes.

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Espacios lógicos independientes
• No se conoce posición de memoria donde un programa
ejecutará.
• Código en ejecutable genera referencias entre 0 y N.

• Ejemplo: Programa que copia un vector.
• Vector destino a partir de
dirección2000.
• Tamaño del vector en dirección
1500.
• Vector origen a partir de
dirección 1000.

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Ejecución en S.O. monoprogramado
• S.O. En direcciones altas.
• Programa se carga en dirección 0.
• Se le pasa el control al programa

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A.Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Reubicación
• Necesaria en S.O. con multiprogramación:
– Reubicar: Traducir direcciones de memoria lógicas a físicas.

• Direcciones lógicas:Direcciones de memoria generadas
por el programa.
• Direcciones físicas: Direcciones de memoria principal
asignadas al proceso.
• Traducción(pid, dirección lógica) --> dirección física.
• Espacios lógicos(mapas) independientes por proceso.
• Reubicación puede ser hardware o software.

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Reubicación hardware
• Hardware (MMU) encargado de la traducción.
• El sistema operativo:
– Almacena la función de traducción para cada proceso.
– Indica al hardware qué función usar para un proceso.

• Elprograma se carga en memoria sin
modificar.

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Reubicación software
• Traducción de direcciones durante
la carga del programa.
• El programa en memoria es
distinto que el ejecutable.
• Desventajas:
– No asegura protección.
– No permite mover programa en
tiempo de ejecución (seránecesario en memoria virtual).

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Protección





Monoprogramación: Protección del S.O.
Multiprogramación: Además protección entre procesos.
Traducción debe crear espacios disjuntos.
Necesario validar todas las direcciones que genera el
programa:
– Detección realizada por el hardwaredel procesador.
– Tratamiento por el sistema operativo.

• Sistemas con mapa E/S y memoria común:
– Traducción permite impedir que procesos accedan
directamente a dispositivos de E/S.

AT3148 – Ampliación de Sistemas Operativos
A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Sesmero (2004/05)

Compartimiento de memoria
• Direcciones lógicas de dos o más
procesos se corresponden con
una misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS