el cancer

Páginas: 23 (5510 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal.
Las anormalidades genéticasencontradas en las células cancerosas pueden consistir en una mutación puntual, translocación, amplificación, deleción, y ganancia o pérdida de uncromosoma completo. Existen genes que son más susceptibles a sufrir mutaciones que desencadenen cáncer. Esos genes, cuando están en su estado normal, se llaman protooncogenes, y cuando están mutados se llaman oncogenes.7 Lo que esos genes codificansuelen ser receptores de factores de crecimiento, de manera que la mutación genética hace que los receptores producidos estén permanentemente activados, o bien codifican los factores de crecimiento en sí, y la mutación puede hacer que se produzcan factores de crecimiento en exceso y sin control.

introduccion
En estos últimos 50 años la medicina moderna, la tecnología y los avances en el campo dela genética han logrado grandes avances y a pasos agigantados en la solución de importantes problemas, que hoy ya son historia, sin embargo, aún quedan enigmas que estremecen la preocupación de los científicos y la humanidad en general, y entre estos tantos sin respuesta, todavía está el cáncer.
Alrededor del 40% de los países del mundo poseen información sobre la mortalidad por cáncer, pero soloel 15 % dispone de información fiable sobre su incidencia.(1)
Se puede estimar que se producen más de 5 millones de muertes anuales por cáncer en el mundo, constituyendo la causa de una de cada 10 muertes anuales producidas y la tercera causa de muertemundial. (1)
Debido a la necesidad de un control médico periódico para descartar pólipos o cánceres en un estadio inicial, es que surge la idea deesta investigación, para tratar de poner a disposición de los facultativos las características más frecuentes de la patología de modo que puedan en su practica diaria incidir sobre la población de riesgo de forma consecuente, ya que el pronóstico de esta afección mejora notablemente si el diagnóstico se realiza en forma temprana.
El cáncer colon-rectal es la segunda causa de muerte por cáncer,después del cáncer de pulmón en el hombre y el de mama, en la mujer, y ocupa el tercer lugar de presentación entre los cánceres del aparato digestivo, después del gástrico y el de vesícula. Entre un 22% y un 36% de los casos, se presenta la enfermedad avanzada y, en los pacientes, el índice de supervivencia ronda a cero. Se atribuyen a esta enfermedad más de 400 mil muertes en todo el mundo. (2,3)El  cáncer es definido por la Real Academia Española (RAE) como una enfermedad neoplásica con transformación de las células. El término también permite hacer referencia a un tumor maligno.2008

La enfermedad del cáncer se define como el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. La mayoría de los mamíferos están constituidos por millones de células que conforman todo elorganismo. Investigaciones muy recientes llevadas a cabo por los doctores Francisco Guarner, Natalia Borruel y Francesc Casellas, del Hospital del Vall d’Hebron, han demostrado que en nuestro cuerpo viven 10 millones de millones de bacterias que conforman más de 2 kilogramos de peso (Michele Catanzaro, 2009).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cáncer es un término genérico para ungrupo de más de 100 enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo. Otros términos utilizados son neoplasias y tumores malignos.

Tipos de cáncer
Definición de cáncer de cuello uterino: Cáncer que se forma en los tejidos del cuello uterino (el órgano que conecta el útero con la vagina). Por lo general, es un cáncer que crece lentamente, que puede no tener síntomas pero que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer
  • Que es el Cancer.
  • cancer
  • Cáncer
  • CANCER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS