El Educador Lasallista de Hoy

Páginas: 31 (7702 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
El EDUCADOR LASALLISTA DE HOY
INTRODUCCION
A lo largo de estos últimos años, los educadores lasallistas hemos asistido a un despertar creciente por conocer las raíces del estilo educativo lasallista. Al mismo tiempo se pone especial interés en profundizar en aquellos rasgos que definen su identidad. Se ha suscitado de forma espontánea la necesidad de actualizar el estilo educativo que, desdesus raí¬ces en el pensamiento de Juan Bautista De La Salle, responda a los desafíos que hoy plantea una educación cristiana de calidad.
Hemos seleccionado los pensamientos más significativos de “La Guía de las Escuelas” y de las “Meditaciones”, como principales fuentes inspiradoras del proyecto educativo de una institución educativa lasallista, y buscar su cohesión con los de otros documentoseducativos más recientes.
Para poder influir en los ámbitos más profundos de la persona, el educador lasallista debe cuidar cierto tipo de relaciones con los jóvenes:

Preocuparse y tomar los medios necesarios para conocerlos personalmente de manera realista y profunda. No faltan técnicas para ello, pero más importa el Interés, la cercanía, la solicitud por conocerlos.

El conocimientopersonalizado no puede convertirse en rutina psicológica mas bien debe tener como objetivo comprender al otro, conocer sus capacidades, aspiraciones, proyectos y dificultades, para, con respeto, poderle ayudar

Eso se consigue demostrando interés afectuoso y obrando con paciencia. Vivir con los jóvenes, compartir su vivencia escolar y extraescolar, captar sus intereses, sus valores, sus ambiciones ysus riquezas, promoviendo en ellos todo aquello que crea positivo.

Por eso, la escuela lasallista se preocupa por encarnarse en el ambiente de forma lúcida, realista y eficaz. Encarnarse en la escuela, en el ambiente y en las personas que trabajan en dicho ambiente, es lo que debe caracterizar y definir de forma peculiar a cada escuela lasaliana. En la lectura de la Guía de las Escuelas,encontramos ya diversos pasajes que animaban a los primeros Hermanos a descubrir y a respetar los valores culturales del ambiente de donde provenían los alumnos




LA ESCUELA LASALLISTA
El salto de nuestra Historia es de 350 años. Se han sucedido sistemas de Gobierno, Grandes Imperios, Guerras y Revoluciones. A primera lectura se diría que la Educación ha servido de poco, ya que la sociedad noevoluciona en la dirección humanizadora que la educación se propone como meta. A pesar de ello, todos los países siguen con la mira puesta en esa labor social de primera necesidad como es educar.
Dentro de las macro-organizaciones de los Estados, nuestras obras educativas tienen un cometido particular, siempre dentro de la limitación pero con grandes posibilidades de influencia. La historia nosrespalda y nos impulsa, somos nosotros quienes la hacemos y quienes debemos responder ante los retos de la sociedad con fidelidad creativa.
La reflexión reciente sobre la finalidad de la educación, entendida como “norma de acceso interactivo del alumno a su entorno” (Comunidad Europea), nos permite centrarnos en los dos polos de la relación: educador-educando; el primero como mediador, el segundocomo sujeto activo de su aprendizaje; pero hemos de introducir un tercer elemento: el contenido mismo de la mediación.

La Escuela enseña a aprender

Toda persona, así como todo grupo social, realizamos constantemente el aprendizaje que llamamos: aprender a vivir; aprender de la vida, la vida te enseña. Cada día se nos presenta como algo nuevo, en parte dominado por la costumbre y en parte comotema de aprendizaje. Hoy aprendemos una lección de nuestras relaciones laborales; mañana un nuevo descubrimiento científico, un nuevo libro, el resultado de ciertas actitudes de los políticos; un día soleado nos ayuda a percibir colores y formas antes descuidadas, mientras que el día sombrío nos invita a descubrir mundos más o menos sentimentales. Y así durante toda la vida.
Para estar en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Educador De Hoy
  • Educar Hoy
  • Educadores de hoy
  • a los educadores de hoy
  • Educar Hoy
  • intervención educativa hoy
  • El educar hoy en dia
  • Papel del educador hoy en dia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS