Aumentan su PIB con la construcción de estadios e infraestructura de transportes, la inversión extranjera y los fondos recabados por los patrocinadores.
[pic] [pic]Bloomberg
Al declarar a los deportes “la industria de crecimiento preferida por el mundo”, Hugo Scott-Gall de Goldman Sachs Group. dijo que las competencias atléticas pueden“reflejar la economía global y su forma cambiante” conforme adquieren más poder economías en desarrollo como China.
Después de que Pekín fue la sede de las Olimpiadas en 2008,la antorcha pasará a Río de Janeiro en 2016 luego de los Juegos Olímpicos de Londres que se desarrollan este mes. Rusia y Corea del Sur serán anfitrionas de lassiguientes Olimpiadas de Invierno.
En Rusia se disputará la Copa Mundial en 2018 y en 2022 se realizará en Qatar, luego de que se jugara en Sudáfrica en 2010. India organizó su primeracarrera de Fórmula 1 en 2011 y más de un tercio de los eventos de Grand Prix tienen lugar en economías emergentes.
Las naciones emergentes salen beneficiadas con laconstrucción de estadios e infraestructura de transportes, la inversión extranjera y los fondos recabados por los patrocinadores, explicó Scott-Gall, analista de capital accionario deLondres, en un informe del 26 de julio.
Al mismo tiempo, las economías más ricas tienen menos necesidad de ser la sede de los eventos dado que ya cuentan coninfraestructuras como los sistemas de transporte. Como los gastos que exigen las competencias de este tipo suelen superar el presupuesto original, Scott-Gall destacó que Roma retiró suofrecimiento para las Olimpiadas 2020. Madrid, pese a la falta de efectivo, sigue en la competencia.
Economía
Lunes, 06 de Agosto de 2012 14:49
Redactor: Miriam Castro
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...GRITO DE INDEPENDENCIA
El Florero de Llorente es uno de los sucesos de la Historia de Colombia. Este motín, también es conocido como el Grito o La reyerta del 20 de Julio ocurrido en ese día de 1810. El nombre de este incidente se debe en realidad a la denegación de un préstamo de un florero, de parte del comerciante español José Gonzalez Llorente al señor Luis de Rubio, aprovechada por los hermanos Francisco y Antonio Morales.
Aunque si bien la...
...El Grito de Independencia
El Florero de Llorente
Julio 20 de 1810
Lo que empezó como un enfrentamiento entre españoles y criollos se convirtió en el punto de partida de la Independencia del país.
Para Colombia el 20 de Julio de 1810 es considerado el acontecimiento fundacional de la República de Colombia, y con ella se inicia el calendario festivo y conmemorativo de la vida republicana. Los episodios de aquella fecha han quedado representados en...
...16 de Septiembre de 1810
JUNTAS LITERARIAS
Desde principios del siglo XIX empezaron a realizarse reuniones para planear la independencia del Virreinato de la Nueva España (México), en esta reuniones literarias destacó la de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), ya una vez habia sido descubierta por la autoridad española, pero aún asi siguió su marcha en Queretaro. A este tipo de juntas siempre asistían Criollos (hijos de españoles nacidos en América), ya que ellos eran los...
...
EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA
El Grito de Dolores es considerado el acto con que se inicia la guerra de Independencia de México; según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual...
...Al amanecer de este día, Miguel Hidalgo y Costilla, cura de Dolores, Guanajuato, inicia el movimiento insurgente de México con una arenga conocida como el grito de Independencia.
Relata Pedro García (Con el cura Hidalgo en la guerra de independencia) “El siguiente día, domingo, en que la gente del campo tiene por costumbre llegar a la población muy a la madrugada para aprovechar la misa prima, se empezaron a formar grupos con el fin de esperarla; y...
... Grito de independencia
El Grito de independencia es considerado el acto con que se inicia la guerra de Independencia de México; según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de...
...Gritos de Muerte y Libertad: Sinopsis
Opciones
* Marcar como nuevo
* Agregar a mis favoritos
* Agregar a mis suscripciones
*
* Suscribirse al "feed" RSS de este mensaje
*
* Destacar
* Imprimir
* Compartir
*
* Reportar al Moderador
el 08-26-2010 03:27 PM
Serie de 13 capítulos sobre momentos de la Independencia de México.
CAP 1. EL PRIMER SUEÑO: 1808
Septiembre de 1808. Mientras España sufre la invasión...
...
EL GRITO DE INDEPENDENCIA
En la nueva España había desigualdad social ese el objetivo principal para pensar en la independencia. Pasean ricos y pobres.
En 1808 Napoleón Bonaparte ocupa España, por lo tanto los españoles estaban muy ocupados defendiendo a su país. Pasa un niño con la imagen de Napoleón.
El pueblo al enterarse de esa invasión francesa en España, aprovecha para promover la independencia por...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6917454,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"El grito de la independencia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Grito-De-La-Independencia\/5103763.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}