El laboratorio

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
EL LABORATORIO


La ciencia es descubrir lo creado. Una de las características del ser humano es la curiosidad, el deseo de conocerse y saber acerca de todo lo que lo rodea. La curiosidad lo ha llevado a obtener muchos conocimientos tanto de los objetos que tiene cerca como sobre los más lejos. Con el tiempo, las formas y procedimientos de experimentación cambiaron y los científicos crearonun lugar para buscar respuestas y hacer descubrimientos: el laboratorio.  


CUIDADOS Y PRECAUSIONES EN EL  LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA


El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc.
El laboratorio debe de tener superficies lisas y resistentes a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de colores claros, elLaboratorio debe estar construido con materiales durables y la iluminación debe ser la adecuada.
Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser.
Existen también técnicas adecuadas para la limpieza y conservación de los materiales de Laboratorio.
También existen métodos para prestar ayuda para cuandoexista algún accidente dentro del Laboratorio.
En el caso de quemaduras por objetos calientes, aplicar pomada furacín, con ácidos, lavar con abundante agua.
Cuando el accidente sea por inhalación de gases corrosivos, debe primero facilitarse la salida de los vapores del pulmón del accidentado, etc.


INSTRUMENTOS


1) Microscopio.- Instrumento óptico destinado a observar de cerca objetosextremadamente diminutos. La combinación de sus lentes produce el efecto de que lo que se mira aparezca con dimensiones extraordinariamente aumentadas, haciéndose perceptible lo que no lo es a simple vista.
2) Agitador.- Consiste en una varilla de vidrio, que se utiliza para mezclar o disolver las sustancias, pueden ser de diferentes diámetros y longitud. Pueden prepararse agitadores dediferentes tamaños de 6 o más milímetros de diámetro para evitar que se rompan fácilmente.

3) Alambre De Platino.- Es utilizado para la siembra de hongos y bacterias.

4) Aguja Para Disección.- Pueden se con mango de plástico, de metal o de madera, hay de punta recta o curva. Se usan para abrir con notable facilidad aquellas partes de los tejidos (animales o vegetales) que tratan de ocultarse antenuestra vista, con su punta tan fina, también ayuda a detener en la posición que se desee lo observado, así como para el proceso de preparación de diversas sustancias y disecciones.
5) La bagueta.- se utiliza para agitar sustancias.
6) Balanza De Dos Platillos.- Es un instrumento muy importante de los que tienes que manejar en el laboratorio para hacer pesadas, es de acero inoxidable con una barra.La balanza que se utiliza en química se funda en los principios de la palanca. Las dos condiciones indispensables de una balanza son: exactitud y sensibilidad. Algunas de las precauciones que debes tener para el buen manejo de la balanza son que debe colocarse sobre un soporte bien fijo, protegido de vibraciones mecánicas. Se debe evitar la luz directa del Sol sobre la balanza, porque produceirregularidades y erroresen las pesas, la cruz debe estar sujeta durante las operaciones de poner o quitar pesas o sustancias, etc.
7) Balón.- Calentar líquidos cuyos vapores no deben estar en contacto con la fuente de calor.
8) Balón de destilación.- Para calentar líquidos, cuyos vapores deben seguir un camino obligado (hacia el refrigerante), por lo cual cuentan con una salida lateral.
9)Bisturí.- Es un instrumento con hoja de filo cortante, su mango puede ser de madera, plástico o metal. Se emplea para realizar cortes sobre la piel de los animales durante la disección. Viene a ser por sus dimensiones un instrumento en forma de cuchillo pequeño y que su uso se ha extendido para practicar incisiones en tejidos blandos.
10) Broche de mader.- Sujetar tubos de ensayo.
11) Buretas.- La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS