el lenguaje

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita o no, tiene forzosamente un sistema gramatical propio. La gramática de una lengua de Papuasia Nueva Guinea cuyos hablantes son todos analfabetos, no tiene menos estructura, complejidad ycreatividad que la gramática del castellano o del inglés.

El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estasfunciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales, ya que si bien estos últimos también se comunican entre sí, lo hacen a través medios instintivos relacionados a diferentes condicionamientos que poca relación tienen con algún tipo de inteligencia como la humana.La escritura es un sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.
Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática de signos gráficos que permite registrar con gran precisión el lenguaje hablado por medio de signos visuales regularmente dispuestos; obvia excepción a esta regla es la bastante moderna escrituracuyos signos son táctiles.


La Humilde Flor

Cuando Dios creó el mundo, dio nombre y color a todas las flores.
Y sucedió que una florecita pequeña le suplicó repetidamente con voz temblorosa:
-iNo me olvides! ¡No me olvides!
Como su voz era tan fina, Dios no la oia. Por fin, cuando el Creador hubo terminado su tarea, pudo escuchar aquella vocecilla y se volvió hacia la planta. Mas todoslos nombres estaban ya dados. La plantita no cesaba de llorar y el Señor la consoló así:
-No tengo nombre para ti, pero te llamarás "Nomeolvides". Y por colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre.
La dama que visita los 7 templos. Mitos y Leyendas mexicanos.
Se cuentan muchas historias. Cosas que pasan en las calles viejas y en el panteón viejo de San Luis Potosí. Sobre todo laleyenda de la dama del taxi. A decir verdad se le conoce de diferentes formas a esta leyenda.
Cuenta la leyenda que una madrugada a un taxista le hizo la parada una mujer justo afuera del panteón del saucito (el panteón más viejo de San Luis). Al taxista se le hizo raro que a esas horas estuviera una mujer sola y por esos rumbos, así que la subió.
Ella le pidió que la llevara a los templos: SanMiguelito, San Sebastián, Tlaxcala y otros más. Ella se detenía afuera de la iglesia como rezando. Y terminando el recorrido, le pidió que la llevara otra vez a donde la había subido. Al taxista se le hizo muy raro, pero así lo hizo. Ya estando fuera del panteón, ella le dio una medalla de oro y una dirección diciéndole que fuera a cobrar por el recorrido a la persona q le abriera.
Ya de mañana eltaxista, así lo hizo, toco a la puerta lo atendieron, el explicó que una mujer le había pedido ese recorrido por las iglesias, después le dio la dirección y la medalla, diciéndole que con esa medalla ellos sabrían de quien se trataba y que pagaría. Pero la persona que lo atendió le dijo que no podía ser posible pues ella ya había muerto.
RELATO NARRACION ANÉCDOTA
El relato, también llamadocuento largo, es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género.
Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS