el libro de uno

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015


MARIA YESENIA MENDEZ GARCIA.

LECTURA Y ENSAYO DE EL LIBRO.
“EL PAIS DE UNO”.

AUTOR: DENISE DRESSER.

TAREA 1.

MTRA. ANA LAURA ORTIZ ROA.

CONTEXTO SOCIOECONOMICO NACIONAL

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.

MARTES 03 DE FEBRERO DEL 2015.



INTRODUCCION
La autora Denise Dresser, nos habla en este libro de lo mal que esta nuestro país, de todo lo que nuestro gobierno no hace y que debería dehacer, nos dice también, que nosotros como mexicanos, no exigimos como se debe lo que nos corresponde, simplemente decidimos hacer lo que se nos dice y aceptar las cosas como tal. Nos da varios ejemplos de lo que es estar viviendo así, nos expone la situación de la gente rica, clase media, y de bajos recursos, de cómo es que se ha ido dando esto desde hace 200 años, el pequeño cambio que se ha dadoa lo largo de este tiempo, y que conforme pasan estos años, solo vamos retrocediendo mas, en lugar de avanzar hacia adelante, cono se supone, debería de ser.
Es un libro que trata de forma muy clara esto por lo que está pasando el país, y su título “El libro de uno” está basado en una frase que ella usa, expresando, que si es el país de uno, por que no querríamos que este estuviera mejor?. Estámuy interesante todo lo que nos dice, y cuan se dice que es claro, es porque lo es, en todos los sentidos.


EL LIBRO DE UNO
La situación económica en que se encuentra México, es algo crítico para los habitantes de este país, y hasta para los que vienen de visita en algunas temporadas. Para nosotros los mexicanos hablar con negativismo se nos ha hecho costumbre, no tenemos motivación para saliradelante y salir del hoyo en el que estamos, solo acatamos lo que el gobierno nos dicta, en su defecto, el gobierno hace lo que es ”conveniente para el país”, pero lo que no se dice claramente es que es solo para conveniencia de ellos mismos, que solo están afectando al mismo país que supuestamente ellos quieren ayudar. Y a consecuencia de esto, hay personas con muy pocos recursos, con viviendas enmal estado, sin oportunidad de progresar económicamente y en el ámbito laboral, como estudiar o un buen empleo, y por esta razón, la gran cantidad de emigración que existe. Dice que los mexicanos estamos contagiados de negativismo, tomamos a México con una imagen donde solo hay delincuencia, corrupción, inseguridad por las calles, y que esto, no solo es cosa de los que habitamos el país, sino detodo el que se acerca a este. En sí, se trata de un país egoísta, todos vemos lo que pasa en él, lo que está mal, etc., pero nadie nos esforzamos por intentar cambiarlo. En todas partes escuchamos una frase que dice” el cambio está en nosotros mismos”, pero aquí el problema está en que no hacemos ni un poco el esfuerzo por cambiar nosotros mismos, tenemos una mentalidad que nos dice que si anosotros no nos está perjudicando en grande todos estos problemas, estamos bien, y para que queremos profundizar en esto? Si “estamos bien”… no nos gusta ayudar al prójimo, o con las situaciones que hemos estado viendo, alomejor y hasta sería mejor dejar así las situaciones, cuando queremos hacer una protesta en contra de una mala reforma, lo que se recibe del propio gobierno, son agresiones, yhablando más enserio, hasta desapariciones de personas que solo quieren que su país, su hogar sea mejor, que México sea un país de bien, pero no, cada vez empeoramos más.
Este libro nos da un ejemplo sobre una película, que a ciencia cierta, tiene demasiada razón, nos habla de que las personas que están en el poder, no hacen su trabajo como deben, es más, ni lo hacen, para ellas solo importa estar enla cima, tener todo en su poder, y dejar que las cosas sucedan como puedan, esto es México, donde los que pueden se hacen ricos a costa de los pobres, donde México central tal vez tenga riqueza, o este progresado, pero si observamos sus extremidades, hay gente que cada vez va retrocediendo más. Que desde hacen 200 años se dice que este está cambiando, pero ha cambiado muy poco, y a mi punto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS