El Matrimonio

Páginas: 12 (2906 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
EFECTOS DEL MATRIMONIO

El matrimonio produce una serie de efectos jurídicos entre los cónyuges y frente a terceras personas, de los cuales los fundamentales son las obligaciones conyugales, el parentesco y el régimen económico del matrimonio. Además, en la mayoría de países produce de derecho la emancipación del contrayente menor de edad, con lo cual éste queda libre de la patria potestad desus padres y podrá en adelante actuar como si fuera mayor, aunque posteriormente se divorcie.

En cuanto a las relaciones personales, es necesario hacer referencia a los derechos y deberes de los esposos
Estos están consagrados en el Código Civil Venezolano (CCV), el cual en su artículo 137 establece que:
Con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos derechos y asumen los mismosdeberes. Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.
La mujer casada podrá usar el apellido del marido. Este derecho subsiste aún después de la disolución del matrimonio por causa de muerte, mientras no contraiga nuevas nupcias.
La negativa de la mujer casada a usar el apellido del marido no se considerará, en ningún caso, como faltaa los deberes que la ley impone por efecto del matrimonio.
De igual modo, en el primer aparte del artículo 139 se contempla que:
El marido y la mujer están obligados a contribuir en la medida de los recursos de cada uno, al cuidado y mantenimiento del hogar común, y a las cargas y demás gastos matrimoniales.

DEBERES Y DERECHOS

Deber de fidelidad
Consagrado en losartículos 131 y 132, la doctrina está de acuerdo en que estas normas aluden a un deber de lealtad en el ámbito sexual. El artículo 132 señala que “El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad que impone el matrimonio y da origen a las sanciones que la ley prevé”. El adulterio constituye, en el actual sistema, una infracción de carácter civil. En un momento histórico tuvo sanciónpenal. Está definido como una grave infracción al deber de fidelidad que impone el matrimonio, precisando que cometen adulterio, la mujer casada que yace con varón que no sea su marido y el varón casado que yace con una mujer que no sea su cónyuge.



Deber de cohabitación

De la unión matrimonial deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, esta obligación está establecida en el artículo137 de código civil en su primera parte, la cual reza lo siguiente: 

Artículo 137.- Con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos derechos y asumen los mismos deberes. Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.

Es de vital importancia que en las relaciones conyugales se cumpla este deber ya que de esta manera seva a lograr la plena comunidad de la vida, que es la substancia del matrimonio.
Deber de asistencia y socorro
Se trata de un deber que tiene un marcado contenido moral, conforme al cual los cónyuges deben ayudarse mutuamente en cualquier circunstancia y ayudarse recíprocamente en la satisfacción de sus necesidades Art. 137 CC: “Con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos derechos yasumen los mismos deberes. Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. La mujer casada podrá usar el apellido del marido. Este derecho subsiste aún después de la disolución del matrimonio por causa de muerte, mientras no contraiga nuevas nupcias. La negativa de la mujer casada a usar el apellido del marido no se considerará, enningún caso, como falta a los deberes que la Ley impone por efecto del matrimonio
EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO
El principio es que hay libertad para escoger el régimen económico bajo el cual se administrarán los bienes del matrimonio. Las capitulaciones se firman antes del matrimonio y tienen efectos por toda la duración de éste, ellas son inmutables en nuestro derecho, es decir, que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS