El origen de la famila la propiedad privada y el estado

Páginas: 3 (596 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2010
Uso de la b y de la v
Algunas orientaciones para su buen uso

I - Se escriben con b:

1. Las palabras que en su idioma de origen (latín, árabe,etc.) tienen b o p. Pueden agruparse aquí bien,bueno, bondad, bendecir, benemérito, beato, biblia, biblioteca y todas las relacionadas etimológicamente con ellas, igual que las formadas con el prefijo bi-, equivalente a dos, como bigamia, bipolar.Por su etimología se escriben con b por ejemplo: cabeza, obispo, lobo, e infinidad de palabras que el uso nos señalará, aunque desconozcamos su procedencia.
2. Las palabras derivadas o compuestasde otras castellanas que lleven esa letra, según la regla general de que las derivadas se escriben como las primitivas y compuestas, como las simples. Esta regla tiene sus excepciones impuestas porla pronunciación o simplemente por el uso autorizado. Ejs. : bailarín, derivada de baile, y barbirrubio, compuesta de barba y rubio. Por tener b la palabra riba, se escriben con b ribera, ribazo,Ribadeo, Ribadesella, etc. Existe la voz rivera, que lleva v..
3. Las que comienzan con las sílabas bu-, bur- y bus-, como bufanda, burla, busto; y las que empiezan con sub-, como subasta ysubalterno..

4. Las terminadas en -bundo, -bunda y -bilidad, como tremebundo, moribunda y amabilidad. Se exceptúan movilidad y sus compuestos y civilidad..
5. Todos los tiempos de los verbos deber,beber y sorber y sus compuestos..
6. Todos los tiempos de los verbos cuyos infinitivos terminen en -aber, como haber, saber y caber; en -bir, como escribir, recibir, y en -buir, como distribuir. Lasúnicas excepciones son precaver, hervir, servir y vivir, y sus compuestos (convivir, sobrevivir, etc.).
7. Las desinencias o terminaciones -ba, -bas, -bamos, -bais y -ban de los pretéritosimperfectos de indicativo correspondientes a los verbos de la primera conjugación, como lloraba, estudiabas, danzábamos, mirabais, fumaban..
8. El pretérito imperfecto de indicativo de ir: iba, ibas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
  • Origen de la familia la propiedad privada y el estado
  • El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
  • El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
  • El Origen De La Familia La Propiedad Privada y El Estado
  • ORIGEN DE LA FAMILIA LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO
  • El Origen de la Familia, La Propiedad Privada y El Estado
  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS