el paciente competente

Páginas: 24 (5993 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
EL PACIENTE COMPETENTE, UNA ALTERNATIVA
AL PATERNALISMO
JOSÉ JOAQUÍN MIRA
Universidad Miguel Hernández de Elche. Agencia Valenciana de Salud. Alicante (España).

Introducción
El papel asignado al paciente en su relación con los profesionales sanitarios ha ido
cambiando conforme el desarrollo socieconómico, el nivel de vida y el régimen de libertades y derechos del ciudadano de nuestrassociedades democráticas ha evolucionado.
En paralelo a todo este proceso hemos vivido un auge sin parangón en el desarrollo
de la tecnología biomédica y en el conocimiento científico, lo que ha permitido una
mayor esperanza de vida y aspirar, al mismo
tiempo, a disfrutar de una mayor calidad de
vida. Nuevas y mejores prestaciones se han
abierto camino en la última década despertando, eso sí,expectativas entre los ciudadanos que hasta hace poco no nos atrevíamos
a imaginar.
Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Editor
de la revista Calidad Asistencial. En la actualidad es Delegado del Rector para el Programa Excelsa en la Universidad Miguel Hernández. Ha sido Coordinador del Servicio de Psiquiatría y Psicología Comunitaria de Alcoi y de Salud Mental en
Alicantey Director del Servicio de Calidad y Vicerrector Adjunto de Postgrado de la Universidad Miguel Hernández. Autor de numerosas publicaciones en libros y revistas científicas
en calidad asistencial.

Ahora bien, la cruz de la moneda es que
todos estos cambios van ligados a un incremento de la cronicidad y de los gastos sanitarios, lo que se convierte en una preocupación para los gobiernos deestas sociedades
democráticas y, desde luego, para los profesionales y gestores sanitarios.
Estos cambios se están produciendo en
un entorno sanitario sensibilizado por la seguridad de los pacientes, que afronta un
nuevo fenómeno cual es el de la judicialización de la atención sanitaria1 y que contempla un nuevo marco de relación entre pacientes y profesionales sanitarios. Estos cambios
seproducen en paralelo a un incremento del
nivel cultural y académico de los españoles y
al desarrollo de las nuevas tecnologías de la
comunicación que están permitiendo una
mayor accesibilidad a la información sanitaria2, 3.
Por estos motivos, desde hace un tiempo
se viene diciendo que es necesario que los
pacientes asuman, de forma más clara, su
corresponsabilidad a la hora de cuidar su salud,de prevenir la enfermedad y de participar en la elección del curso terapéutico4 y,
obviamente también, de procurar activamen-

111

SEGURIDAD CLÍNICA

te que su sistema sanitario sea cada día mejor5. Se abre camino así, en una sociedad
avanzada como la nuestra, la idea del paciente «competente».
Ya en el Reino Unido, por ejemplo, a raíz
de una suma de factores (mayor deseo deimplicación en las decisiones de los ciudadanos, incremento del coste sanitario y, también, a raíz de los problemas relacionados
con la cirugía cardiaca infantil detectados en
Bristol entre 1984 y 1995) se ha puesto en
marcha el programa «Expert Patient»6, que
brinda la oportunidad de que el propio paciente sea el protagonista de su salud, respetando a quienes prefieren no ser informados
y que sea sumédico quien les guíe (algunos
estudios cifran este colectivo en un 8%7).
La idea es relativamente simple. El paciente puede comprender y actuar para mantener o recuperar su salud. Por tanto, nada
mejor que aprovechar los avances en los programas de autocuidado8 que han demostrado
los beneficios, para el paciente, de su participación activa tanto en la toma de decisiones
como en el procesoterapéutico9. El concepto
de autoeficacia, desarrollado tempranamente
en 197710, es uno de los elementos que se
busca incorporar en los pacientes que afrontan procesos crónicos.
El paciente deja de ser un mero receptor
de información para transformarse en un actor responsable del proceso que busca la mejor calidad de vida posible. Se subraya que
nadie se conoce mejor que uno mismo, nadie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • paciente
  • Paciente
  • El Paciente
  • El paciente
  • paciente
  • Pacientes
  • paciente
  • Competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS