el petroleo

Páginas: 7 (1539 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
El petróleo
Introducción:
En este informe analizaremos a el petróleo de un punto de vista ambientalista y para esto utilizaremos el libro de geografía e internet como fuente de información. Actualmente este recurso es muy utilizado por todos los países ya que los usos derivados de este recurso son su utilización para el transporte, el consumo domestico. Vemos que la economía de los paísesdepende del consumo que le dan al petróleo. En el siglo XX el petróleo se transformo como un negocio muy importante, este al ser un recurso escaso es caro. Hoy en día a esta situación no se puede sostener y hay que combatir el cambio del paradigma energético. La explotación y el transporte de petróleo son las principales fuentes de contaminación por hidrocarburos yaqué aproximadamente el 60% de laproducción mundial de petróleo se transporta por vía marítima y se calcula que el 0.1% de ésta se derrama en el mar (más o menos 2,2 millones de toneladas al año). El petróleo, aunque no es necesariamente la más peligrosa de la sustancias transportada a granel por vi marítima, es indudablemente la más importante desde el punto de vista del tonelaje acarreado, y en consecuencia la sustancia de mayorposibilidad de derramarse en el mar y de producir daños en el medio marino.

Desarrollo
La formación del petróleo:
El petróleo se forma por acumulación de restos vegetales en terrenos pantanosos, se originan a partir de restos de plantas y animales de origen marino. La acumulación de este resto se produjo en lugares de gran actividad biológica donde quedaron atrapados bajo capas de sedimentosantes de que se produjera la descomposición de los mismos por la presencia de oxigeno, por lo tanto no todas las zonas que tuvieron gran actividad biológica presentan depósitos de petróleo, pero si los hay en las cuencas de rápida acumulación de sedimentos. En el transcurso de millones de años y en esas condiciones ambientales especificas se generaron las transformaciones químicas que posibilitaranla formación de los hidrocarburos líquidos y gaseosos, que se encuentran por lo general juntos.
A causa de la presión bajo la que se encuentran estos hidrocarburos desde su formación, al estar liquido y gaseoso se desplazan entre las capas de sedimentos desde las más compactas a las más porososas. Y, en su camino hacia la superficie, quedan porencima de las capas de sedimentos que están cargadas de agua, ya que los hidrocarburos son menos densos que esta. En ocasiones, el ascenso de los hidrocarburos es interrumpido por capas de rocas impermeables, que impiden la liberación de los hidrocarburos a la superficie y forman tapas impermeables que los retienen y acumulan, creando una trampa petrolífera con concentraciones suficientes para que laextracción se vuelva redituable.
La demanda sostenida de petróleo llevo a otro nivel la explotación en busca de nuevos yacimientos. Los científicos y las empresas sostienen que en un plazo de 10 años, el 40% del petróleo que se consuma tendrá su origen en pozos aun desconocidos o que no se pusieron en producción. Esto significa que se volverá redituable la extracción de petróleo más caro, aquelque se obtendrá mediante procedimientos más costosos o que se encontraran en yacimientos más inaccesibles o de menor calidad.

El petróleo como recurso:
El petróleo es un recurso natural no renovable, es decir, que no se regenera en un corto plazo. Se trata de un liquido oleoso bituminoso compuesto por la mezcla de hidrocarburos.
Como su nombre lo indica, los hidrocarburos tienen en sucomposición carbono e hidrogeno. Volviendo al petróleo, también llamado petróleo crudo, podemos decir que se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre formando los yacimientos petrolíferos. Allí, y por lo general, el petróleo está acompañado de capas de GAS NATURAL.
En la actualidad, y desde hace unos cuantos años, el petróleo y el gas natural constituyen la principal fuente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS