El principe de maquiavelo

Páginas: 15 (3512 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2011
Capitulo I
DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN

En este capitulo te explica que los principados son hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los
nuevos, son como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere, y los así adquiridos se adquieren por suerte o por tener una buena virtudCapitulo II
DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOS

En este capitulo explica que es más fácil conservar un Estado hereditario, que ya esta acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que basta con
no alterar el orden que ya tenian por los príncipes anteriores.

Capítulo III
DE LOS PRINCIPADOS MIXTOS

En este capitulo dice que los estados que al adquirirse se agregan a uno más antiguo o son de lamisma provincia, es muy fácil conservarlos, sobre todo cuando no están acostumbrados a vivir libres, y para afianzarse en el poder, dice que basta con acabar príncipe que los gobernaba porque siempre que se respeten sus costumbres y las ventajas de que gozaban permanecen tranquilos.
Sólo con muchísima dificultad podrá perderlo.
Tambien explica que las colonias no cuestan, y son más fieles y atraenmenos peligro; y que los damnificados no pueden causar
molestias, porque son pobres y están aislados.
Tambien dice que si el pricipe va a meter cultura y lengua a la provincia debe ser su defensor y hacer que lo quieran

Capitulo IV
POR QUE LE REINO DE DARÍO OCUPADO POR ALEJANDRO NO SE SUBLEVÓ CONTRA LOS SUCESORES DE ÉSTE DESPUÉS DE SU MUERTE

En este capituo explica que todos losprincipados de que se guarda memoria han sido gobernados de dos modos distintos: o por un príncipe que elige de entre sus siervos, que lo son todos los ministros que lo ayudaran a gobernar, o por un príncipe asistido por nobles, que no, a la gracia del señor, sino a la antigüedad de su linaje, deben la posición que ocupan. Estos nobles tienen Estados y súbditos propios, que los reconocen por señores y lestienen natural afección. Mientras que, en los Estados gobernados el príncipe tiene mayor autoridad; por que en toda la
provincia no se reconoce soberano sino a él, y si se le obedece a otro, a quien además no se le tiene particular amor, sólo se lo hace por tratarse de un ministro y magistrado del príncipe.

Capítulo V
DE QUE MODO HAY QUE GOBERNAR LAS CIUDADES O PRINCIPADOS QUE ANTES DE SEROCUPADOS, SE REGIAN POR SUS PROPIAS LEYES.

Hay tres modos de conservar un Estado que, antes de ser adquiridos, estaba acostumbrado a regirse por sus propias leyes y a vivir en libertad: primero destruirlo; despues radicarse en él y por último, dejarlo regir por sus
leyes, obligando a pagar un tributo y establecer un gobierno compuesto por un corto número de personas, para que se encargue develar por la conquista. Como ese gobierno sabe que nada puede sin la amistad y poder del príncipe, no ha de reparar con medios para conservarle el estado. Porque nada hay mejor para conservar si se la quiere conservar que una ciudad acostumbrada a vivir libre que hacerla gobernar por sus mismos ciudadanos.
En verdad el único medio seguro de dominar una ciudad acostumbrada a vivir a vivir libre esdestruirla. Pero creo que si es necesario destruir primero la ciudad para que sepan quien manda y después dejarlos regirse por las leyes que ya estaban acostumbrados para que se sientan mas comodos y puedan llegar a querer al principe

Capítulo VI
DE LOS PRINCIPADOS NUVOS QUE SE ADQUIEREN CON LAS ARMAS PROPIAS Y EL TALENTO PERSONAL

En este capitulo te explican que consiguen el principadocon dificultad si es a la fuerza, ya que después les imponen las leyes que ellos quieren que sigan y se arma un poco el caos y que deben de pensar muy bien si es necesario empezar a gobernar por la fuerza o si lo piden de buena manera y lo hacen pidiendoles de una buena manera que se dejen gobernar sin usar la fuerza que se me hace una buena opcion

Capítulo VII
DE LOS PRICIPADOS NUEVOS QUE SE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El príncipe
  • El principe de maquiavelo
  • El príncipe de maquiavelo
  • El Principe De Maquiavelo
  • El principe de maquiavelo
  • el principe de maquiavelo
  • principe de maquiavelo
  • EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS