el principito

Páginas: 9 (2104 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014
EL PRINCIPITO






Sandra Rojas Olmos
Derecho I
Universidad de la República







RESEÑA BIOGRÁFICA
Antoine De Saint-Exupéry, es el autor del libro cuya lectura elegí, nació el 29 de junio del año 1900, en el número 8 de la Rue Peyrat (hoy llamada Rue Alfonse Fochier), de Lyon. En su historia familiar, es el tercer hijo del Conde Jean-Marie de Saint-Euxpéry y Marie Boyerde Fonscolombe, matrimonio aristocrático y empobrecido, además para colmo quedó huérfano a los cuatro años, tal vez fueron estos episodios parte de su inspiración literaria.
Dentro de su preparación formal podemos mencionar que cursó estudios en los colegios de los jesuitas, de los Maristas y en la Universidad de Friburgo. Que a pesar de ello no consiguió entrar en la escuela Central ni en laNaval. Seguidamente en 1920, con tan solo 20 años comenzó estudios de arquitectura los que abandonó cuando entró en las Fuerzas Aéreas Francesas en 1921. Luego en agosto de ese mismo año es destinado a Marruecos donde tendrá su primer contacto con el desierto. Posteriormente terminado su servicio militar ejerce diversos trabajos en París, tales como; encargado en una fábrica de tejas y ladrillos,vendedor de camiones,.... y renuncia incluso a un matrimonio de conveniencia. Dos años más tarde en 1923 tuvo un primer accidente con el resultado de rotura de cráneo y en el año 1926 se hizo piloto comercial y trabajó para una empresa aérea, más tarde en 1927 realizó arriesgadas misiones de correo aéreo en África y Sudamérica. Ya en 1934 ingresa en Air France, como corresponsal de prensa visitóMoscú y España. Finalmente al estallar la II Guerra Mundial se enroló en las unidades de reconocimiento aliadas; en 1943 se incorporó a las tropas de la Francia Libre y el 31 de julio del año siguiente mientras realizaba la misión de fotografiar el territorio del sur de Francia en preparación para el aterrizaje de los aliados; su avión fue abatido por otro alemán y no se volvió a saber de él.Tristemente para sus fanáticos, los restos del avión fueron encontrados en el mar en el mes de abril de 2004 frente a las costas de Marsella. Sus cuadernos de notas reunidos bajo el título de Ciudadela (1948), se publicaron póstumamente.
En lo que respecta a sus dos primeros libros, Correo del Sur (1929) y Vuelo nocturno (1931) se caracterizan por la evocación poética romántica de la disciplina delvuelo. Sus obras posteriores, como Tierra de hombres (1939) y Piloto de guerra (1942), hacen hincapié en la filosofía humanista que marcó su vida. Su popular libro El principito (1943) es una fábula infantil para adultos por su significado alegórico.





¿Por qué elegí este libro?
Mi experiencia con este libro fue hermosa, lo leí tres veces. ¿Por qué? Porque descubrí su encanto, porque me dicuenta de que siempre me enseñaba algo nuevo. La primera vez fue alrededor de los 12 años. La segunda mientras estaba embarazada de mi primera hija a los 17 y la tercera hoy, a los 40 empezando una nueva década. Cada vez que terminé el libro me dio nostalgia, pero también me dejó pensativa.
Para aquellos que creen que es para niños están en un enorme error, si bien es cierto que el personajeprincipal es un niño, la verdad tiene un contexto más amplio. No temas cuando te dicen que es para niños porque igual lo es para cualquier adolescente, joven, adulto o viejo. Ese libro está catalogado como una de las obras literarias universales, aunque muchos, como yo, lo leímos de muy pequeños. Puedo decir que sus enseñanzas son completas, no lo leas rápido o no lo entenderás, haz pausas entre lalectura y descubrirás que es un universo sobre la fenomenología humana. La verdad es que ningún libro se le aproxima, para mi gusto.
Para el que no lo conozca puedo decir que dentro de sus páginas encontrarás el valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito, añorado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El principito
  • El principito
  • El principito
  • El principito
  • El principito
  • EL PRINCIPITO
  • principito
  • el principito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS