el sida

Páginas: 20 (4944 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
CAPÍTULO I

1.1. ORIGEN E HISTORÍA DEL SIDA











Figura NO 1 Mono Africano

EL síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA en castellano es una enfermedad de transmisión mayormente sexual que se debe a una mutación o cambio en un virus propio de una especie de mono africano, que pasó a la sangre humana y allí se ha adaptado y reproducido. Se conocen casos estudiadosposteriormente, de personas africanas que se infectaron hace 40 o 50 años, cuando ni la enfermedad ni el virus estaban descritos con perfección
La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1981, cuando los CDC Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos convocaron una conferencia de prensa donde describieron cinco casos de neumonía  Al mes siguiente se constataronvarios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel las primeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San Francisco.
Pese a que los médicos conocían tanto la neumonía  como el sarcoma de Kaposi, la aparición conjunta de ambos en varios pacientes les llamó la atención.
La mayoría de estos pacientes eran hombres homosexuales sexualmente activos,muchos de los cuales también sufrían de otras enfermedades crónicas que más tarde se identificaron como infecciones oportunistas. Las pruebas sanguíneas que se les hicieron a estos pacientes mostraron que carecían del número adecuado de un tipo de células sanguíneas llamadas T CD4+. La mayoría de estos pacientes murieron en pocos meses.









Figura NO 2 Virus del sida.

Por laaparición de unas manchas de color rosáceo en el cuerpo del infectado la prensa comenzó a llamar al sida la «peste rosa» causando una confusión atribuyéndola a los homosexuales, aunque pronto se hizo notar que también la padecían los inmigrantes haitianos en Estados Unidos, los usuarios de drogas inyectables y los receptores de transfusiones sanguíneas, lo que llevó a hablar de un club de las cuatrohaches que incluía a todos estos grupos considerados de riesgo para adquirir la enfermedad.
Hasta 1984 se sostuvieron distintas teorías sobre la posible causa del sida la teoría con más apoyo planteaba que el sida era una enfermedad básicamente, epidemiológica. En 1983 un grupo de nueve hombres homosexuales con sida de Los Ángeles que habían tenido parejas sexuales en común, incluyendo a otro hombreen Nueva York que mantuvo relaciones sexuales con tres de ellos sirvieron como base para establecer un patrón de contagio típico de las enfermedades infecciosas.
Otras teorías sugieren que el sida surgió a causa del excesivo uso de drogas y de la alta actividad sexual con diferentes parejas también se planteó que la inoculación de semen en el recto durante la práctica de sexo anal combinado conel uso de inhalantes con nitrito llamados Popper, producía supresión del sistema inmune pocos especialistas tomaron en serio estas teorías aunque algunas personas todavía las promueven y niegan que el sida sea producto de la infección del VIH.
La teoría más reconocida actualmente sostiene que el VIH proviene de un virus llamado «virus de inmunodeficiencia en simios» SIV en inglés el cual esidéntico al VIH y causa síntomas similares al sida en otros primates.
En esos tiempos las víctimas del sida eran aisladas por la comunidad los amigos e incluso la familia los niños que tenían sida no eran aceptados por las escuelas debido a las protestas de los padres de otros niños éste fue el caso del joven estadounidense Ryan White la gente temía acercarse a los infectados ya que pensaban que el VIHpodía contagiarse por un contacto casual como dar la mano, abrazar, besar o compartir utensilios con un infectado.
Otros señalan que el estilo de vida «depravado» de los homosexuales era responsable de la enfermedad aunque en un principio el sida se expandió más de prisa a través de las comunidades homosexuales y que la mayoría de los que padecían la enfermedad en Occidente eran homosexuales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • El Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS