El sida

Páginas: 2 (293 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
¿Cómo se transmite el sida?
El VIH no puede vivir fuera del organismo mucho tiempo y, por este motivo, hace falta un contacto físico directo con la sangre, semen, secreciones vaginales y la lechematerna de la persona infectada para que se produzca la transmisión.
 
Los mecanismos de transmisión son:
Transmisión sanguínea
Transmisión sexual
Transmisión vertical (de madre a hijo)Manifestación del sida
Las principales manifestaciones del SIDA son: 

- Fiebre 
- Diarrea 
- Sudores nocturnos 
- Pérdida rápida de peso 
- Ganglios inflamados 
- Erupciones o manchas en la piel 
-Tos persistente

Complicaciones del sida
Las complicaciones del VIH están relacionadas con la característica de tomar o no tomar tratamiento. En aquellos pacientes que no reciben tratamientoantirretroviral se presentan con las complicaciones clásicas de la perdida de la inmunidad.

Aquellos pacientes que si reciben tratamiento por su parte, sólo presentan complicaciones relacionadas con eltratamiento o una vez que el tratamiento se ha hecho inefectivo pasa a la fase de SIDA, característica de los que no toman tratamiento.

Complicaciones de los no tratados:
Neumonía por Pneumocistiscarinii.
Candidiasis.
Infección por citomegalovirus.
Toxoplasmosis.
Criptococosis cutánea.
Enterocolitis por criptosporidio.
Tuberculosis.
Linfoma no Hodkin.
Sarcoma de Kaposi.
Abscesoscerebrales.
Diarreas constantes por parásitos.
Demencia.
Lipodistrofia.
Emaciación crónica a causa de infecciones múltiples.
Complicaciones de los tratados:
Intolerancia gástrica.
Reaccionesalérgicas en piel.
Alteraciones metabólicas: hiperglicemia, hiperlipidemia, hipercolesterolemia.
Trastornos en la distribución de grasa (lipodistrofias).
. Conversión 
Este término se refiere al momentoen que el cuerpo comienza a producir los anticuerpos contra el virus. Aproximadamente, el 97% de la gente que tiene el VIH desarrolla los anticuerpos dentro de los primeros 3 meses de la infección....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • El Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS