el suicidio

Páginas: 13 (3245 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
CAPITULO II EL SUICIDIO EGOISTA
En los países católicos como España, Portugal e Italia el suicidio está muy poco desarrollado; mientras que en los países protestantes como Prusia, Sajonia, Dinamarca se desarrolló mucho más rápida; según Morselli.
Los griegos tienen inferioridad numérica de católicos protestantes. El suicidio también se debe al nivel de desarrollo de los países y sociedades;también nos dice que mientras haya más suicidios, habrá menos católicos y viceversa.
En poblaciones francesas y alemanas se observa el culto de las dos razas; así también los cantones católicos producen de cuatro a cinco veces menos suicidios que los cantones protestantes. En todo sitio los protestantes producen más suicidios que las demás religiones.
¿El protestantismo no será la causa de estaagravación relativa?
El hecho confirma que los judíos, en relación con el suicidio generan menos que los protestantes, y aunque en menor proporción a la de los católicos; hasta mediados de siglo los judíos se matan menos que los católicos en todos los países, excepto en Baviera. Ahora en la actualidad los judíos viven en las ciudades y se dedican a profesiones intelectuales de un modo más extenso;por esta razón tienen una inclinación al suicidio más fuerte que los miembros de otros cultos, así también la cifra del judaísmo es más débil.
En Prusia un tercio de la población es católica, y se suicidan tres veces menos que los protestantes. En Baviera dos tercios de la población son católicos; y los suicidios tienes una relación de 100 suicidios católicos con 275 suicidios protestantes.Austria también tiene una relación de 100 católicos con 150 protestantes.
La intolerancia religiosa, es muy fuerte, y produce a menudo un efecto contrario; en lugar de impulsar a los disidentes a respetar más la opinión, les habitúa a desintegrarse de ella; por ello la hostilidad produce más hostilidad como un claro ejemplo tenemos a los judíos. Si en Austria y en Baviera el catolicismo tiene lamayoría, la influencia preservadora que ejerce, es menor.
Desde el punto de vista del suicidio, se ha comprobado que los protestantes se matan mucho más que los católicos.
El catolicismo y el protestantismo tienen las mismas bases y cultos, castigando y penando el suicidio; el catolicismo es una religión idealista y el protestantismo una que permite el examen y la reflexión.
El católico recibetodo hecho y no puede someterlo siquiera a una comprobación histórica, y todo lo que requiere variación causa horror al pensamiento católico.
El protestante es autor de su propia creencia, la Biblia se deja en sus manos y ninguna interpretación de ella se le impone; solo en Inglaterra el clero protestante esta jerarquizado; el sacerdote es más instruido que la masa general de los creyentes.
Lainclinación del protestantismo por el suicidio esta en relación con el espíritu de libre examen que anima a esta religión. El libre examen lleva consigo tantos dolores como alegrías, donde el creyente reclama el derecho a formarse en su religión y así también a cuestionarla.
También es una nueva opinión donde hay crisis pasajeras que si no se resuelven en el momento se vuelven crónicos. Si se creauna religión que a todo el mundo le pareciese perfecta, pero no podría llegar a haber y alcanzar una autoridad máxima.
El protestantismo da una mayor eficacia al pensamiento individual que el catolicismo; ya que cuenta con menos creencias y prácticas comunes. Una sociedad religiosa no existe sin un credo colectivo y mientras más fuerte y extendido esta ese credo se vuelve más única.
Mientrasmás maneras hay de obrar y pensar de un carácter religioso y sustraídas, en consecuencia al libre examen; esta es la idea de Dios en todos los estados de la existencia, y nos dirige hacia un solo e igual fin de las voluntades individuales.
Por las persecuciones a los judíos, estos desarrollaron la solidaridad, la necesidad de luchar para vivir, les obligo a relacionarse más, así cada pequeña...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El suicidio
  • El suicidio
  • Suicidio
  • Suicidios
  • Suicidio
  • Suicidio
  • SUICIDIO
  • suicidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS